Debutan los Precios Esenciales, el programa del gobierno nacional para mantener los valores en productos básicos

País 22 de abril de 2019 Por Sebastian Sentenach
En Rosario hay escepticismo por la aparición de los artículos en góndolas. Habrá multas de hasta $ 200 millones.
precios esenciales rosario 1

El programa Precios Esenciales debuta este lunes y advierten que habrá multas onerosas para las cadenas de supermercados que no los ofrezcan en góndolas.

Se trata del programa del gobierno nacional que busca sostener el precio de 64 productos básicos durante los próximos seis meses y que fue lanzado la semana pasada. Antes del último fin de semana largo, el presidente Mauricio Macri firmó un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que modifica la ley 22.802 de Lealtad Comercial.

En Rosario, los representantes de los organismos de comerciantes mantienen el escepticismo en cuanto al éxito del programa y también en relación a la posibilidad de acceder a los artículos que forman parte del plan.

En Precios Esenciales están incluidos 64 productos de la canasta básica como arroz, aceite, fideos, harina, leche, galletitas, yerba e infusiones, entre otros.

De acuerdo a la información oficial, los productos estarán disponibles en 1.500 puntos de venta en todo el país y se dispondrán 350 oficiales para controlar no sólo que estén en góndola sino también que el precio en caja sea el correspondiente.

Las entidades de defensa del consumidor advierten sobre la validez del programa. El razonamiento está enfocado en que, al menos en la primera etapa, es posible que los productos del programa de precios no sean más baratos que el resto, teniendo en cuenta que se mantendrán por seis meses.

Las medidas económicas del gobierno nacional se dan días después de conocerse el índice de inflación de marzo, que fue del 4,7 por ciento y que determinó la escalada de precios más alta interanual en la gestión Cambiemos.

Sebastian Sentenach

Periodista, Community Manager y Docente. Creador de Proyectos e Inversiones, un diario de negocios de Rosario dedicado a la obra pública, las inversiones privadas y la información económica. Amante del básquet.

Te puede interesar