Ami, la aplicación de moda que es furor en el país

País 17 de febrero de 2022 Por Sebastian Sentenach
Busca unir showrooms y locales de indumentaria con sus clientes y generar una comunidad de la moda en toda América Latina. Por ahora, opera en Argentina.
amiApp aplicacion
La aplicación permite filtrar por intereses y ofrece información para ahorrar tiempo y dinero

Pensada para descubrir todos los showrooms y locales de indumentaria del país en un sólo lugar. Además, contiene tips de moda, noticias, recomendaciones y mucho más. AmiApp es un espacio de encuentro, un puente entre emprendedoras y consumidoras apasionadas por la indumentaria, looks y últimas tendencias.

El objetivo de Noelia Amitrano, su fundadora, es crear una comunidad Latinoamericana para impulsar a las marcas, showrooms y locales a crecer comercializando sus prendas sin fronteras. Asimismo, tiene especial interés en unir a las mujeres emprendedoras y empoderarlas.

AmiApp permite filtrar por intereses, ofrece información para que las consumidoras puedan tomar mejores decisiones de compra, ahorren tiempo y dinero. Se pueden encontrar las prendas perfectas a un solo click.

La aplicación, llega para crear valor y generar un cambio de paradigma en el mundo de la moda. Y, además, es completamente gratis.

Para los showrooms, marcas o locales, el principal beneficio que les aporta AMIApp es el de nutrirse de nuevos clientes, gente que los va a descubrir y que aún no los conoce o que aún no sabe que su marca se encuentra cerca. De manera gratuita, van a poder tener un perfil y ser encontrados por filtros de búsqueda o por localización. Ya que la aplicación cuenta con un mapa interactivo completamente amigable.

En otras palabras, visibilidad y publicidad para la marca en un canal dedicado a la moda. Donde van a poder gestionar los datos de su marca, crear descuentos que los usuarios podrán canjear en su tienda, e integrar Instagram y WhatsApp para conectar con más audiencia.

Actualmente, AMIApp opera sólo en Argentina y comienza a transitar el camino para que toda emprendedora pueda dar a conocer su marca al mundo.

La aplicación está disponible tanto en la tienda online de Google Play como en la App Store.

Prensa_Storie_02

Sebastian Sentenach

Periodista, Community Manager y Docente. Creador de Proyectos e Inversiones, un diario de negocios de Rosario dedicado a la obra pública, las inversiones privadas y la información económica. Amante del básquet.

Te puede interesar