Las tarjetas Macro American Express se incorporan a la Billetera de Google en Argentina
De esa manera los clientes del banco pueden contar con la información de sus tarjetas de manera segura y para ser utilizado en el país y en el resto del mundo.
Durante 2020 se lanzaron 39 proyectos de energías limpias en 11 provincias. En Santa Fe, ya funciona el parque solar fotovoltaico en San Lorenzo.
País 22/02/2022 Sebastian SentenachLas reservas de potencia por parte de nuevos usuarios generadores de energías renovables en Argentina se incrementaron un 150 por ciento durante 2021 y casi el 10 por ciento de la demanda fue cubierta a partir de este tipo de fuentes limpias.
Del número total de usuarios generadores, el 71% pertenece a industrias y comercios, mientras que el 20% pertenece a casas particulares.
Según comunicó el gobierno nacional, durante el 2020 se habilitaron 39 proyectos en 11 provincias, que añadieron 1.524 MW a la potencia instalada, lo que significó un incremento del 58% respecto al año anterior.
Hasta julio del año pasado había 229 proyectos con reserva de potencia aprobada, mientras que en septiembre ese número ascendió a 352. Por su parte, en enero de este año había 364 usuarios-generadores, que en septiembre ascendieron a 614.
En Argentina está vigente ley 27.424, de Generación Distribuida, que fue reglamentada a fines de 2018 y que habilita a los consumidores de electricidad a que se conviertan en generadores a partir de fuente de energía renovable para autoconsumo y eventual inyección de electricidad a la red.
De esa manera los clientes del banco pueden contar con la información de sus tarjetas de manera segura y para ser utilizado en el país y en el resto del mundo.
Es un segmento del turismo en crecimiento en Argentina, Chile y Uruguay. Llegan turistas de todo el mundo a la principal región productora y también se extiende entre los locales.
La consultora Aleph Energy, anticipó que las inversiones podrían superar esa cifra ya que las operadoras deberán presentar hasta el 31 de marzo los valores definitivos.
El sondeo establece además que durante el año 2023 Latinoamérica representó sólo el 10.5% de las transacciones globales, aumentando en un 34% el volumen de transacciones cripto.
En 2023 más de 2,6 millones de argentinos viajaron al exterior. ¿Cómo evitar entonces que las vacaciones se conviertan en un dolor de cabeza?
Buscando incluir nuevas sensaciones y explosiones de sabores, la marca presentó esta nueva hamburguesa con una apuesta a sabores clásicos y equilibrados.
Es una herramienta que busca optimizar un rubro de alta demanda en la región. Se encuentra en fase de desarrollo con la intención de lanzarse a fin de mes.
Es un segmento del turismo en crecimiento en Argentina, Chile y Uruguay. Llegan turistas de todo el mundo a la principal región productora y también se extiende entre los locales.