Quieren dos nuevas líneas de trolebuses, ampliar el sistema de bicicletas públicas y un tren metropolitano

Campaña Electoral 22 de abril de 2019 Por Sebastian Sentenach
Son las propuestas de la precandidata a intendente Verónica Irízar. También planteó la posibilidad de construir cocheras subterráneas.
movilidad transporte veronica irizar

La precandidata a intendente Verónica Irízar enumeró sus propuestas para mejorar el sistema de transporte en Rosario.

Entre las propuestas se destacan dos nuevas líneas de trolebuses, la ampliación del sistema de bicicletas públicas y la implementación de cocheras subterráneas, así como la mejora en el sistema de carga de la tarjeta MOVI y la renovación de la línea K, entre otras unidades. “También voy a exigir a los gobiernos nacionales y provinciales la implementación de un servicio ferroviario de pasajeros de escala metropolitana”, sostuvo Irízar.

Con cinco puntos clave, la precandidata desarrolló sus propuestas tanto “para dar respuestas a demandas concretas de rosarinos y rosarinos, así como para promover el uso de transporte no motorizado, aumentar las líneas de transporte eléctrico y generar un ordenamiento del tránsito en todos sus niveles”. En ese sentido, señaló que avanzar en una mejora tanto de frecuencias como de las posibilidades de cargar la tarjeta MOVI, así como la implementación de MOVI Virtual, permitirá “a los vecinos de todos los barrios contar con un transporte más accesible y cercano”.

 “Vamos a llegar al 100% de las unidades con aire acondicionado y calefacción, espacio reservado para sillas de rueda y coches de bebé, pisos bajos y rampas y pantallas LED con información relevante para los pasajeros”, añadió.

Además, Irizar manifestó “la importancia de avanzar en el transporte eléctrico en la ciudad”, y señaló que en su gestión se renovará por completo la línea K, mientras que se sumarán las líneas M e I.”La M unirá el sur con el centro de la ciudad, yendo desde Plaza Sarmiento hasta la ciudad de Villa Gobernador Gálvez, mientras que la I unirá el norte, yendo desde la misma Plaza hasta Granadero Baigorria”, detalló.

“Generar un sistema de transporte sustentable y hacer de Rosario una ciudad más amigable con el medio ambiente es vital. Por eso vamos a duplicar las estaciones del sistema de bicicletas públicos Mi Bici-Tu Bici, conectando más la ciudad y permitiendo a todos los vecinos tener esta posibilidad”; añadió la actual concejala. “Serán 100 estaciones a lo largo y a lo ancho de toda la ciudad, dando una escala mucho más amplia a la existente”, finalizó.

Sebastian Sentenach

Periodista, Community Manager y Docente. Creador de Proyectos e Inversiones, un diario de negocios de Rosario dedicado a la obra pública, las inversiones privadas y la información económica. Amante del básquet.

Te puede interesar