
[Imágenes] Así será Alea, el nuevo barrio cerrado en General Lagos
Es un proyecto de 18 hectáreas y más de 150 lotes que se integrará al casco urbano de esa localidad metropolitana, con las ventajas de un barrio cerrado.
Es la obra vial más esperada en toda la región. El próximo 22 de febrero, en Buenos Aires, se conocerán las ofertas. Tiene un presupuesto de $200 millones.
Región 01/02/2022Una de las obras viales más esperadas en el ámbito de la movilidad metropolitana será licitada este mes y finalmente avanzará en lo que resta del año, de acuerdo a la información publicada oficialmente por Corredores Viales.
Se trata de la construcción de una rotonda en la intersección de las rutas 9 y la A012, en la ciudad de Roldán, uno de los cruces más peligrosos de la zona, que actualmente no cuenta con ningún sistema de organización del tránsito.
El llamado a licitación oficial indica que la apertura de sobres será el 22 de febrero próximo en Buenos Aires, con lo cual la obra podría comenzar y tener un buen grado de avance este mismo año.
El presupuesto oficial asignado es de $200.601.000 y cuando esté finalizado será un alivio para el tránsito de más de 15.000 vehículos diarios y hasta 25.000 los fines de semana que circulan por esa intersección.
Es un proyecto de 18 hectáreas y más de 150 lotes que se integrará al casco urbano de esa localidad metropolitana, con las ventajas de un barrio cerrado.
Los trabajos, que presentan un avance del 70 por ciento, se realizan en el kilómetro 10 de la autopista Rosario-Santa Fe y requieren una inversión millonaria.
Es un "hot sale" con descuentos de hasta 35% para la compra de maquinarias, insumos y otros bienes para el campo y la agroindustria que lleva adelante Agrofy.
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
La Administración Nacional de Aviación Civil (Anac) otorgó el certificado que la habilita a volar. Buscará cubrir rutas que tienen aceptables niveles de demanda.
Funcionarán once emprendimientos de la economía social y estará en marcha a partir de julio próximo. Es otro proyecto para revitalizar el área central.
Es un proyecto académico conjunto entre dos facultades y el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario. Comienza el año que viene y durará 4 años.
Es una obra de más de $2.000 millones en el acceso a esa ciudad desde la autopista Rosario-Santa Fe. Los trabajos presentan un avance del 95 por ciento.