El 11 por ciento de los productores planea comprar una sembradora en 2019

La intención de adquirir maquinaria agrícola por parte de los productores es de entre 3% y 11%, según una encuesta realizada por la Asociación Argentina de Consorcios regionales de Experimentación Agrícola (AACREA) entre 1.233 encuestados.
Planean comprar sembradoras el 11% de los encuestados en marzo, cuando el año pasado llegaba al 8%, medido en números absolutos; este universo representaría una demanda de 135 sembradoras.
La principal causa de la baja intención de compra la adjudican a la falta de financiación.
En marzo, la entidad realizó la primera encuesta trimestral del año que involucró a 1.233 productores de la que se desprende que el 68% manifestó que realizó o planea efectuar inversiones durante el presente año.
En comparación con marzo de 2018, cuando la crisis monetaria y la suba de tasas aún no estaban en el radar de los productores ni de la industria, las intenciones de comprar maquinaria agrícola durante 2019 están por debajo.
Sólo las sembradoras reflejan un mayor interés de adquisición por parte del productor, respecto a 12 meses atrás.
Las que se encuentran por debajo del primer trimestre del año pasado son las posibles inversiones en tractores, que se ubican el mes pasado en 14%, contra 18% de igual mes de 2018.
Lo mismo sucede con pulverizadoras, en las que el interés por adquirirlas está en 6% de los encuestados, dos puntos porcentuales por debajo de un año atrás, cuando fue 8%.
En cosechadoras, la tendencia a comprarlas es igual que hace un año atrás: 3% de los encuestados. Si bien los indicadores están por debajo de los últimos 18 meses, aún mantienen niveles superiores a los registrados entre los años 2012 y 2015.
En tanto, la determinación de cambiar la Pick Up durante 2019 no muestra cambios respecto de un año atrás: se ubica 30% de los productores consultados.