
Así quedará el nuevo acceso a Funes por la autopista Rosario-Córdoba
Abarcará 900 metros lineales entre la autopista y la avenida Fuerza Aérea. Los dos carriles de circulación en cada sentido aliviarán uno de los accesos más importantes.
Es la versión funense del tradicional espacio gastronómico rosarino, ubicado a metros de Tribunales. Proponen un concepto relacionado a la vida al aire libre.
Gastronomía 27/01/2022El bar Garden by Espiria, la versión funense de ese tradicional espacio gastronómico de Rosario, inaugura este jueves luego de la remodelación del local y de realizar una prueba a puertas cerradas de su funcionamiento el pasado fin de semana.
Se trata de un espacio que combina la oferta gastronómica que Espiria ofrece en su local de calle Montevideo, a metros de tribunales en Rosario, con un concepto vinculado a la vida al aire libre en línea con la idea de vida que ofrece Funes.
El local está ubicado sobre la calle Hipólito Yrigoyen, donde continúan creciendo las opciones y ya se habla del nacimiento de un corredor gastronómico en Funes. De los 300 metros cuadrados, solo 100 corresponden a espacios cubiertos y el resto es al aire libre.
La llegada de Espiria a Funes fue anunciada en junio del año pasado, en medio de un boom de llegada de nuevas marcas a ese mercado del Gran Rosario, el de mayor crecimiento de los últimos años.
Abarcará 900 metros lineales entre la autopista y la avenida Fuerza Aérea. Los dos carriles de circulación en cada sentido aliviarán uno de los accesos más importantes.
Es uno de los proyectos más importantes de la región para el sector. Funcionará en Estancia Damfield, en un ecosistema de servicios pionero en la región.
Es una propuesta gastronómica y comercial que tendrá 20 locales ubicado en una de las intersecciones más importantes de la ciudad.
Una aeronave cargó un mínimo porcentaje de combustible sostenible de aviación. Es la prueba inicial del proyecto que promete utilizarlo en todos sus vuelos en 2027.
Una comparación entre el rendimiento de este instrumento financiero y los niveles de inflación revela cómo fue su rentabilidad en los últimos años.
Es una nueva línea de producción de una de las marcas más importantes del mercado, que irá de la mano de un rebranding de imagen y que estará en marcha en 2024.
Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) las empresas del sector operaron a poco más del 70% de la capacidad instalada.
La medida, anunciada por Sergio Massa, rige por 60 días y coincide con el fin del denominado Dólar Soja, que recaudó por debajo de las expectativas.