
El edificio está en plena construcción y la cadena de gimnasios compartirá el espacio con un coworking a la altura de la demanda actual en la zona.
Es la versión funense del tradicional espacio gastronómico rosarino, ubicado a metros de Tribunales. Proponen un concepto relacionado a la vida al aire libre.
Gastronomía 27/01/2022El bar Garden by Espiria, la versión funense de ese tradicional espacio gastronómico de Rosario, inaugura este jueves luego de la remodelación del local y de realizar una prueba a puertas cerradas de su funcionamiento el pasado fin de semana.
Se trata de un espacio que combina la oferta gastronómica que Espiria ofrece en su local de calle Montevideo, a metros de tribunales en Rosario, con un concepto vinculado a la vida al aire libre en línea con la idea de vida que ofrece Funes.
El local está ubicado sobre la calle Hipólito Yrigoyen, donde continúan creciendo las opciones y ya se habla del nacimiento de un corredor gastronómico en Funes. De los 300 metros cuadrados, solo 100 corresponden a espacios cubiertos y el resto es al aire libre.
La llegada de Espiria a Funes fue anunciada en junio del año pasado, en medio de un boom de llegada de nuevas marcas a ese mercado del Gran Rosario, el de mayor crecimiento de los últimos años.
El edificio está en plena construcción y la cadena de gimnasios compartirá el espacio con un coworking a la altura de la demanda actual en la zona.
Abrió un local en esa ciudad, la más importante desde el punto de vista comercial y demográfico en la región. Es el décimo eslabón de la cadena en el país.
Se trata de una rotonda en uno de los accesos entre ambas ciudades que permitirá un mejor flujo de tránsito a la zona de mayor crecimiento demográfico.
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
La Administración Nacional de Aviación Civil (Anac) otorgó el certificado que la habilita a volar. Buscará cubrir rutas que tienen aceptables niveles de demanda.
Funcionarán once emprendimientos de la economía social y estará en marcha a partir de julio próximo. Es otro proyecto para revitalizar el área central.
Es un proyecto académico conjunto entre dos facultades y el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario. Comienza el año que viene y durará 4 años.
Es una obra de más de $2.000 millones en el acceso a esa ciudad desde la autopista Rosario-Santa Fe. Los trabajos presentan un avance del 95 por ciento.