
El Aeropuerto de Rosario recuperó una conexión aérea con el norte provincial
A partir de esta semana la compañía Líneas Aéreas del Estado (Lade) conecta la terminal aérea de Fisherton con Reconquista y también llega a Aeroparque. Los horarios.
La alta demanda y la paulatina recuperación de rutas aéreas eleva los valores de los boletos. Pero hay otras razones ocultas que hacen disparar los precios.
Vuelos 14/01/2022El aumento de los pasajes de avión en Argentina es una realidad que pudo palpar cualquiera que intentó obtener un boleto para los destinos de vacaciones este verano.
Los aumentos superan largamente el 300 por ciento en los últimos dos años, tres veces más que la inflación acumulada y las razones son un conjunto de elementos que se combinan para elevar los precios.
Por un lado, la mayor demanda de destinos vacacionales, luego de un año en el que prácticamente no se pudo viajar. A eso se le suma la paulatina recuperación de las rutas aéreas suspendidas por la pandemia. En Argentina, apenas se recuperaron el 34 por ciento de las conexiones de cabotaje que quedaron suspendidas en marzo de 2020.
Sin embargo, hay más razones que se suman. La implementación del plan Previaje, que devuelve a los turistas el 50% de lo invertido para consumir en turismo en Argentina, es un factor que hizo incrementar valores tanto de los traslados como de los alojamientos, a partir de la especulación.
Otra de las razones del aumento es la concentración del mercado en Aerolíneas Argentinas, que opera el 75 por ciento de los vuelos entre destinos nacionales.
Finalmente, hay que considerar la medida publicada por el Gobierno Nacional el 25 de noviembre pasado que impide la compra de pasajes, alojamientos y servicios turísticos en cuotas en el exterior, que hizo modificar los planes de muchos argentinos e incrementar la demanda interna.
A partir de esta semana la compañía Líneas Aéreas del Estado (Lade) conecta la terminal aérea de Fisherton con Reconquista y también llega a Aeroparque. Los horarios.
La Administración Nacional de Aviación Civil (Anac) otorgó el certificado que la habilita a volar. Buscará cubrir rutas que tienen aceptables niveles de demanda.
La temporada de invierno suele traer nuevas alternativas para disfrutar las vacaciones de julio. Al mismo tiempo, negocian para sumar otro destino clave.
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
Es un proyecto demorado de más de tres años. El gobierno nacional envió el anticipo de fondos y los trabajos comienzan en los próximos días.
A partir de una iniciativa presentada por la concejala socialista Mónica Ferrero se busca fortalecer el turismo de naturaleza urbana en la ciudad.
Así lo determinó un estudio conjunto hecho por la firma DH-SH y la Facultad de Agronomía, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra hoy.
Un experto traza una analogía con una orquesta musical y explica cómo hacen para que un gran número de elementos de una empresa funcione de manera coordinada.