
Bioagro lanza un fertilizante que combina agricultura sostenible y economía circular
Nutriguano es un insumo que utiliza los residuos de la industria avícola y bovina para brindar a los productores una solución altamente efectiva y sostenible
La localidad del corredor metropolitano vuelve a tener su servicio público, que había sido suspendido antes de las elecciones del año pasado.
Región 14/01/2022La ciudad de Roldán recuperó esta semana su servicio de transporte urbano de pasajeros, que había sido suspendido el año pasado.
Las unidades volvieron esta semana a cubrir el recorrido habitual por primera vez desde poco antes de las elecciones del año pasado, cuando se suspendió el servicio.
El transporte público en Roldán funciona de manera gratuita y cubre el recorrido con dos unidades que llegan, incluso, a los barrios más alejados como Punta Chacra y Tierra de Sueños y tienen el desafío de abastecer de transporte a una ciudad como Roldán, que experimenta un incremento de su población estable con barrios que se encuentran muy alejados entre sí y también del centro.
El servicio cuenta también con una tercera unidad, un colectivo más grande que los dos que circulan y que queda reservado para reemplazar a alguno de los dos ante alguna falla mecánica.
Así, Roldán se suma a Funes, que recuperó su servicio de transporte público a principios de 2022.
Nutriguano es un insumo que utiliza los residuos de la industria avícola y bovina para brindar a los productores una solución altamente efectiva y sostenible
Era la última localidad del Cordón Industrial que restaba tener su propio acceso a través de la conexión vial más importante de esa zona del Gran Rosario.
Es un proyecto que busca extender la red vial para bicicletas en la capital provincial. Junto a Rosario, son las dos ciudades con más bicisendas en la provincia.
Una aeronave cargó un mínimo porcentaje de combustible sostenible de aviación. Es la prueba inicial del proyecto que promete utilizarlo en todos sus vuelos en 2027.
Una comparación entre el rendimiento de este instrumento financiero y los niveles de inflación revela cómo fue su rentabilidad en los últimos años.
Es una nueva línea de producción de una de las marcas más importantes del mercado, que irá de la mano de un rebranding de imagen y que estará en marcha en 2024.
Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) las empresas del sector operaron a poco más del 70% de la capacidad instalada.
La medida, anunciada por Sergio Massa, rige por 60 días y coincide con el fin del denominado Dólar Soja, que recaudó por debajo de las expectativas.