Vaca Muerta espera una inversión histórica de más de U$S9.000 millones
La consultora Aleph Energy, anticipó que las inversiones podrían superar esa cifra ya que las operadoras deberán presentar hasta el 31 de marzo los valores definitivos.
Luego de 16 años desbancó a Volkswagen, que dominó el mercado nacional. La venta de autos creció un 11,5 por ciento en relación al año pasado.
País 07/01/2022 Sebastian SentenachEl mercado nacional de venta de autos tuvo modificaciones en las estadísticas finales de 2021, ya que cambió tanto el modelo más vendido como la marca que se quedó con el puesto 1, según el informe de la Asociación de Concesionarias de Automotores (Acara).
La automotriz Toyota finalizó 2021 como la marca de mayor cantidad de ventas en el mercado local, lo que le permitió alcanzar el 20,7% de participación, y desplazar del podio a Volkswagen que ocupó ese lugar por 16 años de manera ininterrumpida.
En tanto, el modelo más vendido dejó de ser la Toyota Hylux y ese lugar lo ocupó el Fiat Cronos. Así, para Toyota, que tiene su planta industrial en la localidad bonaerense de Zárate, las estadísticas finales tuvieron sabor agridulce.
En términos generales, el nivel de patentamientos del año cerró con 381.777 unidades totales, con un incremento de 11,5% respecto a 2020.
Otro dato que se desprende del análisis de Acara fue el de la evolución de las ventas por origen del vehículo: el 50% salió de las terminales nacionales frente al 35% de 2020; mientras que los brasileños explicaron el 41% contra el 56% del previo.
En cuanto al desempeño por marcas, Toyota se alzó con las preferencias de los argentinos al lograr la venta de 73.567 vehículos, un 20,7% del total del mercado anual, lo que le permitió desplazar a Volkswagen como la más vendida del mercado.
Volkswagen quedó en segundo lugar con 55.457 unidades (15,6%), seguida de Fiat con 50.377 vehículos (14,2%) para completar el podio de los tres primeros. Hasta el décimo lugar se ubicaron Renault (9,9%), Ford (8,2%), Chevrolet (7,7%), Peugeot (7,6%), Nissan (4,4%), Citroën (3,5%), y Jeep (3,2%).
La consultora Aleph Energy, anticipó que las inversiones podrían superar esa cifra ya que las operadoras deberán presentar hasta el 31 de marzo los valores definitivos.
Un estudio revela que la cordialidad y la sonrisa en Argentina impactan en la satisfacción del cliente. En el ranking nacional Santa Fe ocupa el último lugar.
La comercialización del proyecto se lanzó en los últimos días. Se trata del Tru By Hilton Bariloche, que llega de la mano de Argenway
La plataforma de Market Shell cuenta con más de 150 mil usuarios en Argentina. Los clientes podrán acceder a este beneficio a través de la app y su página web.
La mayoría de los visitantes llegaron desde Europa, Brasil y Norteamérica. Pese a la mejora, hubo déficit en relación a la cantidad de argentinos que viajaron al exterior
Se trata de un conjunto de acciones que estarán enmarcadas en un proyecto integral de desarrolladora rosarina vinculado al arte, el deporte, la cultura y la educación.
Se ubicó en un dígito tras medio año y fue bien recibido por el gobierno. En lo que va del año acumula un 65 por ciento mientras que la variación interanual es 289%.
La compañía aérea con base en Dubai se consolida como una de las más importantes del mundo y extiende su red de conexiones por los cinco continentes.