
Así quedará el nuevo acceso a Funes por la autopista Rosario-Córdoba
Abarcará 900 metros lineales entre la autopista y la avenida Fuerza Aérea. Los dos carriles de circulación en cada sentido aliviarán uno de los accesos más importantes.
Era una deuda pendiente en esa ciudad metropolitana, a partir del crecimiento demográfico. El servicio es gratuito y une el norte y el sur de la ciudad.
Región 03/01/2022El transporte urbano de pasajeros en la ciudad de Funes comenzó a funcionar este lunes saldando así una deuda pendiente en esa ciudad que experimentó el mayor crecimiento demográfico de la región en los últimos años.
El servicio de transporte se cubre con dos unidades que funcionan desde este lunes, de lunes a viernes de 6 a 21 y los sábados de 7 a 14. Cubre un recorrido de casi 16 kilómetros de norte a sur de la ciudad y el pasaje es gratuito.
El recorrido tiene punta de línea en Galindo y colectora 2 de abril. E inicia por Galindo hacia el Norte hasta Avenida Fuerza Aérea, seguirá por Irigoyen, Córdoba, Elorza, Vélez Sársfield, Suipacha, Obeid, Tucumán, Vélez Sársfield, Bulevar Mitre, Buenos Aires, Pte. Perón, Sarmiento, Catamarca, Houssay, Mitre, Avenida Illia (luego Fuerza Aérea) y nuevamente Galindo, hacia el sur, hasta la colectora 2 de Abril.
Abarcará 900 metros lineales entre la autopista y la avenida Fuerza Aérea. Los dos carriles de circulación en cada sentido aliviarán uno de los accesos más importantes.
Es uno de los proyectos más importantes de la región para el sector. Funcionará en Estancia Damfield, en un ecosistema de servicios pionero en la región.
Es una propuesta gastronómica y comercial que tendrá 20 locales ubicado en una de las intersecciones más importantes de la ciudad.
Una comparación entre el rendimiento de este instrumento financiero y los niveles de inflación revela cómo fue su rentabilidad en los últimos años.
Fue superada por destinos que históricamente recibieron menor flujo de turistas nacionales y extranjeros como Termas de Río Hondo y Córdoba capital.
Es el cuarto que la empresa entrega en lo que va del año. Tiene planta baja y 10 pisos y suma 62 departamentos, en su mayoría de dos dormitorios.
Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) las empresas del sector operaron a poco más del 70% de la capacidad instalada.
La medida, anunciada por Sergio Massa, rige por 60 días y coincide con el fin del denominado Dólar Soja, que recaudó por debajo de las expectativas.