Es una herramienta que busca optimizar un rubro de alta demanda en la región. Se encuentra en fase de desarrollo con la intención de lanzarse a fin de mes.
Ahora 12: más de 3,8 millones de operaciones en la provincia
Es una de las formas de pago más importantes en todo el territorio provincial junto con el Programa Billetera Santa Fe. El ticket promedio supera los $15.000.
Región 03/01/2022 Sebastian SentenachEl programa de financiación Ahora 12 se convirtió en una de las principales herramientas para motorizar el comercio en la provincia de Santa Fe desde su relanzamiento, de acuerdo a los datos de la secretaría de comercio provincial.
Los datos de ese organismo, contrastado con los del gobierno nacional, estiman que en la provincia de Santa Fe se hicieron 3.832.000 operaciones en los comercios de los rubros adheridos por un total que superó los $52.000 millones.
Ese monto total representó el 8 por ciento de la facturación nacional, con lo que Santa Fe fue el tercer distrito del país para el programa Ahora 12.
El ticket promedio es de $15.700 y los rubros más elegidos son calzados, marroquinería, muebles, indumentaria, neumáticos y repuestos. Cada mes, en la provincia se facturaron en promedio más de $6.000 millones mediante este sistema, con lo que fue uno de los principales medios de pago junto con Billetera Santa Fe, que cerró el 2021 con $50.000 millones facturados.
Es una propuesta conjunta entre entidades santafesinas y entrerrianas. Buscan incentivar el turismo en la zona para generar recursos para potenciar y cuidar la región.
Empresa de la región fue distinguida entre las mejores del país
Por segundo año consecutivo, la empresa especializada en el tratamiento de residuos industriales y peligrosos fue distinguida por su gestión empresarial.
Además de los 29 rubros que ya participaban se agregan otros 6 y se extiende hasta fin de año, con la incorporación de 9 y 12 cuotas sin interés.
Man Agro y Banco Galicia realizan la primera operación financiera con Agrotoken
La entidad bancaria le otorgó un préstamo a la compañía agrícola, que ofreció como garantía sus activos tokenizados. Es la primera vez que se da en el país.
Thermomix incorpora IA para ayudar a sus usuarios en la cocina diaria
Los usuarios que autoricen que toda su actividad con Thermomix sea analizada por la IA, recibirá diariamente variedad de propuestas y soluciones a distintas necesidades de alimentación.
El Salvador implementó en 2021 cuando el bitcoin como moneda de curso legal. Ahora, el modelo es seguido por autoridades argentinas. ¿Se puede replicar?
El estacionamiento medido será gratuito en vísperas del día del padre
La medida regirá durante la jornada del sábado 15 de junio para la zona comprendida entre Bv. Oroño, Tucumán, Mendoza y Buenos Aires.