
Construirá un hipermercado de más de 1.000 metros en un nuevo desarrollo comercial que se levanta en la intersección de Autopista a Córdoba y Galindo.
Es una de las formas de pago más importantes en todo el territorio provincial junto con el Programa Billetera Santa Fe. El ticket promedio supera los $15.000.
Región 03/01/2022El programa de financiación Ahora 12 se convirtió en una de las principales herramientas para motorizar el comercio en la provincia de Santa Fe desde su relanzamiento, de acuerdo a los datos de la secretaría de comercio provincial.
Los datos de ese organismo, contrastado con los del gobierno nacional, estiman que en la provincia de Santa Fe se hicieron 3.832.000 operaciones en los comercios de los rubros adheridos por un total que superó los $52.000 millones.
Ese monto total representó el 8 por ciento de la facturación nacional, con lo que Santa Fe fue el tercer distrito del país para el programa Ahora 12.
El ticket promedio es de $15.700 y los rubros más elegidos son calzados, marroquinería, muebles, indumentaria, neumáticos y repuestos. Cada mes, en la provincia se facturaron en promedio más de $6.000 millones mediante este sistema, con lo que fue uno de los principales medios de pago junto con Billetera Santa Fe, que cerró el 2021 con $50.000 millones facturados.
Construirá un hipermercado de más de 1.000 metros en un nuevo desarrollo comercial que se levanta en la intersección de Autopista a Córdoba y Galindo.
Es uno de los proyectos más ambiciosos en toda la provincia. La empresa eligió un lugar estratégico desde el punto de vista logístico pero no puede avanzar
En el predio se completó la primera etapa de desarrollo y comenzó una ampliación de 37 nuevas hectáreas. Ya se instalaron empresas de diferentes rubros.
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
La Administración Nacional de Aviación Civil (Anac) otorgó el certificado que la habilita a volar. Buscará cubrir rutas que tienen aceptables niveles de demanda.
Funcionarán once emprendimientos de la economía social y estará en marcha a partir de julio próximo. Es otro proyecto para revitalizar el área central.
Es un proyecto académico conjunto entre dos facultades y el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario. Comienza el año que viene y durará 4 años.
Es una obra de más de $2.000 millones en el acceso a esa ciudad desde la autopista Rosario-Santa Fe. Los trabajos presentan un avance del 95 por ciento.