
¿Cuánto se podrá gastar con el aumento del reintegro de Billetera Santa Fe?
El gobierno provincial oficializó esta semana que el límite de reintegro se eleva de los $5.000 actuales a $8.000. La medida es, en principio, hasta noviembre.
Es de acuerdo a un relevamiento hecho por la consultora Properati que midió el valor de 35 mil propiedades en venta en países de toda la región.
Rosario 22/12/2021El barrio rosarino de Las Malvinas, que se conoce mayormente como Puerto Norte y Refinería, figura entre los más caros de América Latina, según un relevamiento hecho por la consultora inmobiliaria Properati.
De acuerdo con ese estudio, que midió los valores de 35 mil propiedades en venta en la ciudad más importante de siete países de la región, Puerto Norte se ubica en el sexto lugar del ranking de América Latina con un valor promedio del metro cuadrado de U$S2.493. El número es más de un 60 por ciento por encima del valor promedio en la ciudad que arrojó la última medición de ZonaProp y la Universidad Torcuato Di Tella.
En el trabajo publicado por Properati, el barrio más caro de Latinoamérica es Puerto Madero, en Capital Federal, con U$S6.002 el metro cuadrado.
En la zona de Puerto Norte, tienen lugar algunos de los emprendimientos inmobiliarios más importantes de la ciudad como Distrito Puerto Norte, el nuevo desarrollo de la firma MSR, y Ana, de Fundar, entre otros.
El ranking de los diez barrios más caros de Latinoamérica.
1- Puerto Madero, Buenos Aires (Argentina) U$S6.002
2- Vittacura, Santiago (Chile) U$S4.419
3- Ipanema, Río de Janeiro (Brasil) U$S3.831
4- Vila Nova Conceicao, San Pablo (Brasil) U$S3.587
5- Carrasco, Montevideo (Uruguay) U$S3.333
6- Puerto Norte, Rosario (Argentina) U$S2.493
7- San Isidro, Lima (Perú) U$S2.415
8- Chicó, Bogotá (Colombia) U$S2.407
9- Country Jockey Club, Córdoba (Argentina) U$S2.184
10- Bosques de las Lomas, Distrito Federal (México) U$S2.165
El gobierno provincial oficializó esta semana que el límite de reintegro se eleva de los $5.000 actuales a $8.000. La medida es, en principio, hasta noviembre.
Desde este lunes la conexión ofrece más horarios en ambos sentidos. Ya lo usaron más de 35.000 pasajeros desde que volvió a funcionar en agosto de 2022.
De acuerdo a la Encuesta de Ocupación Hotelera del Indec, en agosto se hospedaron en la ciudad poco más de 35.000 turistas.
El uso de criptomonedas estables crece a un ritmo del 15% mensual en el último trimestre, seguirá esta tendencia en 2024?
Durante este año, el corredor sur se convirtió en el foco principal de atención y General Lagos asoma como una comuna con un potencial único en la región.
Además del bajo nivel de tratamiento, la cifra cae cada año. Surge de un informe conjunto entre la UNR y la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Al mismo tiempo, la desarrolladora avanza con otras obras incluyendo algunos de los proyectos más ambiciosos de la región como Condominios Los Pasos.
Así, el sector puso fin a una racha de cuatro meses consecutivos a la baja. Las empresas operaron con poco más de 71 por ciento de la capacidad instalada.