
¿Qué empresa rosarina figura en el ranking de las mejores para trabajar?
Ofrecen servicios y soluciones para toda la cadena comercial del agro. También también fue certificada y está entre las líderes en el ranking “Empresas que cuidan 2022”
Es de acuerdo a un relevamiento hecho por la consultora Properati que midió el valor de 35 mil propiedades en venta en países de toda la región.
Rosario 22/12/2021El barrio rosarino de Las Malvinas, que se conoce mayormente como Puerto Norte y Refinería, figura entre los más caros de América Latina, según un relevamiento hecho por la consultora inmobiliaria Properati.
De acuerdo con ese estudio, que midió los valores de 35 mil propiedades en venta en la ciudad más importante de siete países de la región, Puerto Norte se ubica en el sexto lugar del ranking de América Latina con un valor promedio del metro cuadrado de U$S2.493. El número es más de un 60 por ciento por encima del valor promedio en la ciudad que arrojó la última medición de ZonaProp y la Universidad Torcuato Di Tella.
En el trabajo publicado por Properati, el barrio más caro de Latinoamérica es Puerto Madero, en Capital Federal, con U$S6.002 el metro cuadrado.
En la zona de Puerto Norte, tienen lugar algunos de los emprendimientos inmobiliarios más importantes de la ciudad como Distrito Puerto Norte, el nuevo desarrollo de la firma MSR, y Ana, de Fundar, entre otros.
El ranking de los diez barrios más caros de Latinoamérica.
1- Puerto Madero, Buenos Aires (Argentina) U$S6.002
2- Vittacura, Santiago (Chile) U$S4.419
3- Ipanema, Río de Janeiro (Brasil) U$S3.831
4- Vila Nova Conceicao, San Pablo (Brasil) U$S3.587
5- Carrasco, Montevideo (Uruguay) U$S3.333
6- Puerto Norte, Rosario (Argentina) U$S2.493
7- San Isidro, Lima (Perú) U$S2.415
8- Chicó, Bogotá (Colombia) U$S2.407
9- Country Jockey Club, Córdoba (Argentina) U$S2.184
10- Bosques de las Lomas, Distrito Federal (México) U$S2.165
Ofrecen servicios y soluciones para toda la cadena comercial del agro. También también fue certificada y está entre las líderes en el ranking “Empresas que cuidan 2022”
Es el segundo del año y hay otros tres proyectos programados para entregar en lo que resta de 2023. También avanza con emprendimientos en Fisherton e Ibarlucea.
Está ubicado en el centro de la ciudad y suma 42 departamentos. ¿Cuáles son los proyectos en marcha y a finalizar por la desarrolladora en el año?
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
La ciudad recibió casi 37.000 turistas en el mes con un promedio de 1,7 noches cada uno según la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) del Indec.
Funcionarán once emprendimientos de la economía social y estará en marcha a partir de julio próximo. Es otro proyecto para revitalizar el área central.
Es un proyecto académico conjunto entre dos facultades y el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario. Comienza el año que viene y durará 4 años.
Es una obra de más de $2.000 millones en el acceso a esa ciudad desde la autopista Rosario-Santa Fe. Los trabajos presentan un avance del 95 por ciento.