¿Cuáles son los 3 cortes de carne que más aumentaron en el último año en Rosario?
Los datos se desprenden del informe mensual que elabora el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
Es de acuerdo a un relevamiento hecho por la consultora Properati que midió el valor de 35 mil propiedades en venta en países de toda la región.
Rosario 22/12/2021 Sebastian SentenachEl barrio rosarino de Las Malvinas, que se conoce mayormente como Puerto Norte y Refinería, figura entre los más caros de América Latina, según un relevamiento hecho por la consultora inmobiliaria Properati.
De acuerdo con ese estudio, que midió los valores de 35 mil propiedades en venta en la ciudad más importante de siete países de la región, Puerto Norte se ubica en el sexto lugar del ranking de América Latina con un valor promedio del metro cuadrado de U$S2.493. El número es más de un 60 por ciento por encima del valor promedio en la ciudad que arrojó la última medición de ZonaProp y la Universidad Torcuato Di Tella.
En el trabajo publicado por Properati, el barrio más caro de Latinoamérica es Puerto Madero, en Capital Federal, con U$S6.002 el metro cuadrado.
En la zona de Puerto Norte, tienen lugar algunos de los emprendimientos inmobiliarios más importantes de la ciudad como Distrito Puerto Norte, el nuevo desarrollo de la firma MSR, y Ana, de Fundar, entre otros.
El ranking de los diez barrios más caros de Latinoamérica.
1- Puerto Madero, Buenos Aires (Argentina) U$S6.002
2- Vittacura, Santiago (Chile) U$S4.419
3- Ipanema, Río de Janeiro (Brasil) U$S3.831
4- Vila Nova Conceicao, San Pablo (Brasil) U$S3.587
5- Carrasco, Montevideo (Uruguay) U$S3.333
6- Puerto Norte, Rosario (Argentina) U$S2.493
7- San Isidro, Lima (Perú) U$S2.415
8- Chicó, Bogotá (Colombia) U$S2.407
9- Country Jockey Club, Córdoba (Argentina) U$S2.184
10- Bosques de las Lomas, Distrito Federal (México) U$S2.165
Los datos se desprenden del informe mensual que elabora el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
Será este jueves por la tarde en Salón Metropolitano. Para la ocasión se inscribieron más de 4.500 interesados.
El evento es este viernes por la noche. Se peatonalizará un tramo de esa arteria y habrá feriantes, música y gastronomía durante 4 horas.
La plataforma de Market Shell cuenta con más de 150 mil usuarios en Argentina. Los clientes podrán acceder a este beneficio a través de la app y su página web.
La mayoría de los visitantes llegaron desde Europa, Brasil y Norteamérica. Pese a la mejora, hubo déficit en relación a la cantidad de argentinos que viajaron al exterior
Se trata de un conjunto de acciones que estarán enmarcadas en un proyecto integral de desarrolladora rosarina vinculado al arte, el deporte, la cultura y la educación.
Se ubicó en un dígito tras medio año y fue bien recibido por el gobierno. En lo que va del año acumula un 65 por ciento mientras que la variación interanual es 289%.
La compañía aérea con base en Dubai se consolida como una de las más importantes del mundo y extiende su red de conexiones por los cinco continentes.