
Para el período abril-septiembre de este año se registran más de 400.000, lo que genera buenas expectativas en ese país sudamericano. ¿Cuáles son los destinos elegidos?
La compañía invertirá 40 millones de dólares en el proyecto, en el primero en esa provincia patagónica. Se abastecerá, en parte, con energías renovables.
País 17/12/2021La cadena Hilton anunció una inversión de u$s40 millones para la construcción de un hotel cinco estrellas en la ciudad de Ushuaia, que tendrá 200 habitaciones y un perfil sustentable desde el punto de vista ambiental.
El proyecto fue presentado por miembros de la compañía Hilton Hotels & Resorts al gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, con la expectativa de comenzar la edificación en marzo del año próximo, dijeron voceros gubernamentales.
Además de “potenciar y fortalecer la actividad turística”, tendrá un impacto en la creación de puestos de trabajo “dentro de actividades como la construcción y los servicios”, más allá de “los empleos directos e indirectos cuando comience a funcionar”, resaltó el gobernador fueguino en declaraciones oficiales.
El funcionario precisó que el nuevo hotel estará ubicado en la desembocadura del Río Pipo, sobre la zona suroeste de la costa del Canal Beagle.
Se trata de un espacio “con magníficas vistas al canal y la montaña, y a pocos minutos del centro de la ciudad", indicó.
El proyecto de arquitectura estará a cargo del estudio Schulz, y “seguirá la horizontalidad del Canal Beagle para que todas sus caras tengan vistas a paisajes únicos del Fin del Mundo”, remarcó el titular del Infuetur.
Además, el establecimiento contará con innovadores equipos de “energía eólica y terrazas verdes”, entre otras características que destacan al proyecto como un “hotel sustentable con operación “green” y certificación internacional en Tierra del Fuego”, agregaron los voceros consultados.
Según estimaciones oficiales, el hotel comenzará a construirse en marzo de 2022 y podría ser inaugurado en diciembre de 2023.
La recuperación del sector del turismo en Ushuaia sigue presentando señales positivas como la inversión de Hilton y también el anuncio de la llegada de cruceros, luego de una temporada sin actividad.
Para el período abril-septiembre de este año se registran más de 400.000, lo que genera buenas expectativas en ese país sudamericano. ¿Cuáles son los destinos elegidos?
Gastronomía, cultura e historia son los principales ítems para descubrir en la península ibérica. Un recorrido con opciones para diferentes planes de viaje.
El gobierno dio marcha atrás con una medida de 2017 y subió los aranceles a la importación de estos equipos. Qué detalles tener en cuenta para comprar una usada.
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
La ciudad recibió casi 37.000 turistas en el mes con un promedio de 1,7 noches cada uno según la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) del Indec.
Funcionarán once emprendimientos de la economía social y estará en marcha a partir de julio próximo. Es otro proyecto para revitalizar el área central.
Es un proyecto académico conjunto entre dos facultades y el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario. Comienza el año que viene y durará 4 años.
Es una obra de más de $2.000 millones en el acceso a esa ciudad desde la autopista Rosario-Santa Fe. Los trabajos presentan un avance del 95 por ciento.