
Para 2030 se estima que el mercado de propiedades tokenizadas alcance los 1.5 trillones de dólares. Qué seduce hoy a los inversores
Serán ocho nuevos barcos construidos por Hyundai Heavy Industries. Esperan reducir en un millón de toneladas las emisiones de gases contaminantes.
Mundo 18/12/2021La naviera danesa Maersk ha presentado el diseño de una serie de ocho buques portacontenedores de 16.000 TEU propulsados ​​por metanol neutro en carbono. Los nuevos barcos serán construidos por Hyundai Heavy Industries (HHI) y la entrega está prevista para el primer trimestre de 2024.
El diseño presentado por Maersk permite optimizar la eficiencia energética en un 20% por contenedor transportado, en comparación con el promedio de la industria del transporte de mercancías de estas dimensiones. Además, se espera que toda la serie ahorre alrededor de un millón de toneladas de emisiones de CO2 anuales.
Los buques, que miden 350 metros de eslora y 53,5 metros de manga, poseen una configuración de motor de combustible dual que permitirá operar con metanol verde neutro en carbono, así como con combustible convencional bajo en azufre. Un tanque de combustible de 16.000 metros cúbicos permite que los barcos puedan completar un viaje completo de ida y vuelta (de Asia a Europa, por ejemplo) con metanol verde.
Como novedad, el alojamiento de la tripulación y el puente se ubicarán en la proa para permitir una mayor capacidad de contenedores. Mientras que la chimenea se ubicará en la popa del barco para maximizar, también, la capacidad de carga del barco.
Para habilitar este nuevo diseño, la naviera ha tenido que abordar varios desafíos. En primer lugar, debía garantizarse la comodidad de la tripulación con el alojamiento ubicado en este lugar más expuesto. Además, la resistencia adecuada del casco también fue un parámetro clave en el diseño. También se han tenido que desarrollar nuevas ubicaciones para los botes salvavidas y las luces de navegación, además de nuevas cámaras para apoyar la vista del capitán durante la navegación.
Para 2030 se estima que el mercado de propiedades tokenizadas alcance los 1.5 trillones de dólares. Qué seduce hoy a los inversores
Durante este año, el corredor sur se convirtió en el foco principal de atención y General Lagos asoma como una comuna con un potencial único en la región.
La fabricación de maquinaria agrícola, que tiene su epicentro de la provincia de Santa Fe, atraviesa una transformación digital hacia una mejora de procesos.
Además del bajo nivel de tratamiento, la cifra cae cada año. Surge de un informe conjunto entre la UNR y la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Al mismo tiempo, la desarrolladora avanza con otras obras incluyendo algunos de los proyectos más ambiciosos de la región como Condominios Los Pasos.
La cooperativa láctea recuperada por sus trabajadores y con planta en Barrio Industrial apuesta a ganar posicionamiento en el mercado local y regional.