El último informe de la Guía Estratégica para el Agro de la Bolsa de Comercio de Rosario detalla cómo se encuentran el maíz y la soja a esta altura del año.
Se espera una cosecha récord de trigo en Argentina
La última estimación pasó de 20,4 a 22 millones de toneladas. La superficie sembrada es la mayor en los últimos 19 años con más de 100.000 hectáreas.
Región 17/12/2021 Sebastian SentenachLa próxima cosecha de trigo será récord con alrededor de 22 millones de toneladas, de acuerdo a la última estimación realizada por la Guía Estratégica del Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
La nueva estimación pasa de 20,4 a 22,1 millones de toneladas, dejando atrás los efectos del calor y la falta de agua de octubre. "Será la producción más alta: hubo un salto en el nivel de tecnología que llegó al pequeño productor", destaca el informe de esa entidad bursátil.
"Era impensable, pero está sucediendo: el trigo 2021/22 superará por lejos el objetivo de los 20 Mt. La nueva estimación es de 22,1 Mt, cuando la mayor producción argentina fue la del 2019/20 con 19,5 Mt. respecto al año pasado, habrá un 30% más de trigo", agregan los investigadores.
Los ajustes son por la cosecha: con un 57 % de avance, los promedios están sorprendiendo. La campaña también alcanzó un nuevo nivel de siembra: es la mayor de los últimos 19 años, con 100.000 ha más y 6,9 M de ha implantadas. Los promedios de rindes están entre las marcas más altas, muchos son récords en el centro de la región pampeana, como en el centro y sur de santa fe. Los nuevos ajustes elevan el rinde promedio de argentina de 31 quintales en noviembre a 33,6 qq/ha en diciembre. La nueva estimación señala la fuerte alza con 22,1 M Tn, y para el guarismo se tienen en cuenta una pérdida de superficie de 320 mil ha.
Luego de un 2023 muy bajo a nivel de liquidación de divisas, el último informe de la Bolsa de Comercio de Rosario es optimista para el año que comienza.
Pilay entregó los primeros lotes de su barrio Santomás, en Santa Fe
“Cielo” de Santomás, la primera etapa de este mega proyecto a cargo de Pilay, en el corazón de la zona de countries, ya es una realidad.
Creció un 7 por ciento la superficie sembrada de maní en Argentina
Se trata de una de las economías regionales de mayor impacto ya que el país es el principal exportador a nivel mundial de un alimento de alta demanda.
El instrumento de resguardo de valor le gana terreno a los plazos fijos tradicionales; luego de la decisión del gobierno de bajar la tasa de interés.
¿Qué hotel rosarino recibió la certificación de sustentabilidad?
Pertenece a una de las cadenas globales más importantes y la distinción fue en conjunto con otros seis establecimientos de esa compañía en el país.
La campaña Reciclá tu Aceite evitó la contaminación de agua equivalente a 5.000 piletas olímpicas
La empresa DH-SH, radicada en la región, lanzó su Primer Reporte de Sustentabilidad. En el país se desechan 100 millones de litros de aceite usado por año.
Cómo logró mantenerse el Caribe como uno de los destinos favoritos de los argentinos
Hay cuatro destinos que pican en punta entre las preferencias de los turistas nacionales. El Caribe se mantuvo en el top 3 de los destinos para este verano.