Cómo es el negocio inmobiliario en Vaca Muerta, la meca de la economía argentina

El yacimiento de Vaca Muerta es la próxima meca de la economía nacional. La explotación en la zona transformó y transforma la geografía cada día y la oportunidad laboral para muchas familias.
Los planes son ambiciosos a futuro. En tres años, en la zona se esperan extraer 65 mil barriles de petróleo por día. Eso abre la posibilidad al negocio inmobiliario de dotar de infraestructura y viviendas. Añelo, la población ubicada en las cercanías de los accesos tiene la ilusión de convertirse en la "Dubai argentina" para 2030. En la década del 90, apenas vivían un puñado de pobladores fijos, hoy ya tiene unos 10.000 habitantes y en diez años espera triplicar esa cifra.
Hace dos años, los terrenos tenían un costo de $ 10.000 la hectárea y hoy se ofrecen por U$S 300.000. La decisión de ir a vivir en esa zona inhóspita es clave. Hay vientos de 140 kilómetros por hora y una excelente oportunidad laboral.
"El negocio consiste en tener en un solo núcleo con la mayor cantidad de unidades funcionales disponibles porque las compañías buscan esa concentración de sus empleados. Las compañías buscan asegurarse un lugar tanto para sus directivos como para las personas que trabajan en boca de pozo", contó Sebastián Cantero, uno de los primeros desarrolladores inmobiliarios que apostó por la zona.
Cada día, 20.000 trabajadores recorren los 110 kilómetros que separan Vaca Muerta de la capital neuquina por falta de infraestructura en la zona. El alquiler de una cama se proyecta entre $ 10.000 y $18.000 más IVA.
“El negocio en Vaca Muerta pasa por la renta porque mientras en el resto del país los alquileres arrojan un 1% ó 2% de rentabilidad anual, en Vaca Muerta estamos proyectando rentabilidades que superan ampliamente el 10%", continuó Cantero.
Con los primeros proyectos inmobiliarios en la última fase de ejecución, las posibilidades para el negocio inmobiliario en Vaca Muerta son inmensas, por la diferencia en la rentabilidad. Los próximos dos años serán fundamentales para ver qué “players” inmobiliarios apuestan por la zona.
Vaca Muerta es un yacimiento que puede cambiar para siempre la economía argentina. Es una gigantesca piedra, del tamaño de Dinamarca a 3.000 metros de profundidad cuyas posibilidades de explotación aún no han sido calculadas. Y las oportunidades de negocios crecen y seguirán creciendo alrededor de la explotación petrolífera.