
¿En qué estado está el mega proyecto de oficinas de Pichincha?
El complejo pertenece a los mismos desarrolladores de Nordlink Puerto Norte y necesitan aprobaciones especiales por la normativa vigente en la zona.
Buscan innovar con gustos que combinen diferentes sabores y elaboración a la vista. Se instalan en una de las cuadras más importantes del corredor.
Gastronomía 13/12/2021Una nueva propuesta gastronómica se suma al corredor gastronómico del barrio de Pichincha y se instala en una de las cuadras de mayor crecimiento de alternativas en ese polo de gastronomía local.
Se trata de Nipote, una heladería artesanal que se instala en un local ubicado en Alvear 40 bis, entre Brown y Güemes, una de las cuadras más importantes de Pichincha, donde ya funcionan cerca de una decena de propuestas gastronómicas.
La intención de la nueva heladería es subirse a un mercado muy competitivo de helados en la zona y conquistar a un público cada vez más exigente en ese segmento justo en la llegada de la temporada de verano, naturalmente la más fuerte del año.
El valor agregado de Nipote radica en la combinación de diferentes sabores y texturas, para correrse del helado tradicional y también ofrecer una experiencia de compra distinta a partir de la elaboración de los helados a la vista dentro del local.
La heladería se suma a un abanico de nuevas propuestas gastronómicas que van llegando a Pichincha.
El complejo pertenece a los mismos desarrolladores de Nordlink Puerto Norte y necesitan aprobaciones especiales por la normativa vigente en la zona.
Es una propuesta gastronómica y comercial que tendrá 20 locales ubicado en una de las intersecciones más importantes de la ciudad.
Es el número 223 en todo el país. Mientras, la cadena de comidas rápidas avanza con el icónico local sustentable que abrirá en el Hipódromo de Rosario.
Una comparación entre el rendimiento de este instrumento financiero y los niveles de inflación revela cómo fue su rentabilidad en los últimos años.
Es el cuarto que la empresa entrega en lo que va del año. Tiene planta baja y 10 pisos y suma 62 departamentos, en su mayoría de dos dormitorios.
Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) las empresas del sector operaron a poco más del 70% de la capacidad instalada.
La medida, anunciada por Sergio Massa, rige por 60 días y coincide con el fin del denominado Dólar Soja, que recaudó por debajo de las expectativas.
Es la versión Roadtrip, que estuvo a la venta el año pasado de manera limitada y que ahora se suma a la gama del modelo, el segundo más vendido del país.