Es la versión 100% eléctrica de su icónico vehículo comercial. Estará disponible en Argentina en el primer trimestre de 2024, tras el éxito en los Estados Unidos y Europa.
El gobierno prohibió a las tarjetas de crédito financiar los viajes al exterior
La medida se dio a conocer pocas horas antes del inicio del Black Friday y generó rechazo de diferentes sectores relacionados al turismo.
País 26/11/2021 Sebastian SentenachEl Banco Central dispuso desde la prohibición a entidades financieras y no financieras emisoras de tarjetas de crédito, de financiar en cuotas "sin intereses" las compras efectuadas mediante tarjetas de crédito de sus clientes de pasajes al exterior. La medida entró en vigencia desde hoy y también incluye otros servicios turísticos en el exterior, como alojamientos y alquiler de automóviles.
La resolución del Banco Central incluye a las operaciones que sean realizadas "en forma directa con el prestador del servicio o indirecta, a través de agencia de viajes y/o turismo, plataformas web u otros intermediarios". Fuentes de la entidad monetaria aclararon que, a pesar de que no lo dicen en la resolución, las personas podrán seguir comprando pasajes al exterior financiados, pero la tarjeta de crédito deberá informar la tasa de interés que aplicará por la venta en cuotas.
Así, todos los servicios contratados con el exterior que se paguen con tarjeta de crédito deberán ser saldados en un único pago o financiados con la tasa del 43% fijada para el "pago mínimo" de los resúmenes. La medida se dio a conocer pocas horas antes del inicio del Black Friday, el evento de ofertas online que suele ser uno de los momentos de mayores ventas del año.
La medida publicada en las últimas horas de la tarde del jueves y que entró en vigencia a la medianoche, generó un pico de consultas y cierre de operaciones para viajes al exterior en la noche de este jueves.
La reacción de las aerolíneas
"Desde la Cámara de Líneas Aéreas en la Argentina -JURCA- queremos manifestar nuestro desconcierto, preocupación y repudio por las medidas informadas por el BCRA (Comunicación “A” 7407) mediante la cual informan que las entidades financieras y no financieras emisoras de tarjetas de crédito no deberán financiar en cuotas las compras efectuadas mediante tarjetas de crédito de sus clientes –personas humanas y jurídicas– de pasajes al exterior y demás servicios turísticos en el exterior", dice el comunicado firmado por el director ejecutivo de la entidad, Felipe Baravalle.
Aseguran que es el formato ideal para evitar irregularidades en el marco del proceso de transparencia que intenta llevar adelante el gobierno nacional.
Así, el sector puso fin a una racha de cuatro meses consecutivos a la baja. Las empresas operaron con poco más de 71 por ciento de la capacidad instalada.
Creció un 7 por ciento la superficie sembrada de maní en Argentina
Se trata de una de las economías regionales de mayor impacto ya que el país es el principal exportador a nivel mundial de un alimento de alta demanda.
El instrumento de resguardo de valor le gana terreno a los plazos fijos tradicionales; luego de la decisión del gobierno de bajar la tasa de interés.
¿Qué hotel rosarino recibió la certificación de sustentabilidad?
Pertenece a una de las cadenas globales más importantes y la distinción fue en conjunto con otros seis establecimientos de esa compañía en el país.
La campaña Reciclá tu Aceite evitó la contaminación de agua equivalente a 5.000 piletas olímpicas
La empresa DH-SH, radicada en la región, lanzó su Primer Reporte de Sustentabilidad. En el país se desechan 100 millones de litros de aceite usado por año.
Cómo logró mantenerse el Caribe como uno de los destinos favoritos de los argentinos
Hay cuatro destinos que pican en punta entre las preferencias de los turistas nacionales. El Caribe se mantuvo en el top 3 de los destinos para este verano.