
El fin de semana largo viajaron 920.000 personas por todo el país
Fue el cuarto fin de semana turístico del año y, en comparación con el último de esta fecha, hubo menos movimiento. ¿A cuánto ascendió fue el impacto económico?
La medida se dio a conocer pocas horas antes del inicio del Black Friday y generó rechazo de diferentes sectores relacionados al turismo.
País 26/11/2021El Banco Central dispuso desde la prohibición a entidades financieras y no financieras emisoras de tarjetas de crédito, de financiar en cuotas "sin intereses" las compras efectuadas mediante tarjetas de crédito de sus clientes de pasajes al exterior. La medida entró en vigencia desde hoy y también incluye otros servicios turísticos en el exterior, como alojamientos y alquiler de automóviles.
La resolución del Banco Central incluye a las operaciones que sean realizadas "en forma directa con el prestador del servicio o indirecta, a través de agencia de viajes y/o turismo, plataformas web u otros intermediarios". Fuentes de la entidad monetaria aclararon que, a pesar de que no lo dicen en la resolución, las personas podrán seguir comprando pasajes al exterior financiados, pero la tarjeta de crédito deberá informar la tasa de interés que aplicará por la venta en cuotas.
Así, todos los servicios contratados con el exterior que se paguen con tarjeta de crédito deberán ser saldados en un único pago o financiados con la tasa del 43% fijada para el "pago mínimo" de los resúmenes. La medida se dio a conocer pocas horas antes del inicio del Black Friday, el evento de ofertas online que suele ser uno de los momentos de mayores ventas del año.
La medida publicada en las últimas horas de la tarde del jueves y que entró en vigencia a la medianoche, generó un pico de consultas y cierre de operaciones para viajes al exterior en la noche de este jueves.
La reacción de las aerolíneas
"Desde la Cámara de Líneas Aéreas en la Argentina -JURCA- queremos manifestar nuestro desconcierto, preocupación y repudio por las medidas informadas por el BCRA (Comunicación “A” 7407) mediante la cual informan que las entidades financieras y no financieras emisoras de tarjetas de crédito no deberán financiar en cuotas las compras efectuadas mediante tarjetas de crédito de sus clientes –personas humanas y jurídicas– de pasajes al exterior y demás servicios turísticos en el exterior", dice el comunicado firmado por el director ejecutivo de la entidad, Felipe Baravalle.
Fue el cuarto fin de semana turístico del año y, en comparación con el último de esta fecha, hubo menos movimiento. ¿A cuánto ascendió fue el impacto económico?
El gobierno dio marcha atrás con una medida de 2017 y subió los aranceles a la importación de estos equipos. Qué detalles tener en cuenta para comprar una usada.
Viajaron por el país 2,6 millones de personas, un 1,5% más que el mismo fin de semana largo del año pasado. El gasto en términos reales también creció.
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
Es un proyecto demorado de más de tres años. El gobierno nacional envió el anticipo de fondos y los trabajos comienzan en los próximos días.
A partir de una iniciativa presentada por la concejala socialista Mónica Ferrero se busca fortalecer el turismo de naturaleza urbana en la ciudad.
Así lo determinó un estudio conjunto hecho por la firma DH-SH y la Facultad de Agronomía, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra hoy.
Un experto traza una analogía con una orquesta musical y explica cómo hacen para que un gran número de elementos de una empresa funcione de manera coordinada.