¿De qué se trata el plan Basura Cero de la empresa Electrolux?
La compañía, que tiene una de sus plantas más importantes en Rosario, asumió el compromiso de ser climáticamente neutral. ¿Cómo lo hacen?
La tradicional chocolatería que llegó a Rosario en 2018 abrió su segundo local en Fisherton Plaza con su línea completa de bombonería.
Rosario 25/11/2021 Sebastian SentenachLa chocolatería Cauca, que se consolidó en Rosario con su local céntrico, inauguró el fin de semana pasado su segundo espacio en la ciudad en Fisherton Plaza Shopping.
Desde septiembre de 2018, cuando Cauca desembarcó en el local de Tucumán 1258, se fue imponiendo como marca en el rubro de chocolates y bombonería y ahora se expande al corredor noroeste, el de mayor demanda del último tiempo.
Además de cookies, alfajores, tabletas y bloquecitos de chocolates, dulce de leche, mermeladas y una enorme gama de bombones; incluido el producto estrella de la marca: el caucón (un bombón relleno con dulce de leche semi sólido, nueces y bañado en chocolate).
La llegada de la firma con 90 años de historia a Rosario y la apertura del segundo local se gestó de la mano de Pablo Bassi. Los rosarinos podrán disfrutar todo el año del sabor genuino por el que Cauca se caracteriza y de los más de 60 productos que elabora. Entre los que se encuentran: caucones de ciruelas e higos; cauquitas; avellinas; caramelos, naranjitas, y medallones de menta y chocolate, entre muchos otros.
A principios de 1928 se estableció en la ciudad de Trenque Lauquen, Buenos Aires, la fábrica de productos Cauca. Allí se comenzaron a elaborar bombones, chocolates, caramelos y dulce de leche. Los productos se comercializaban en un tradicional negocio del centro de ciudad.
Poco a poco, pero de manera constante, se fue ampliando la línea de productos, así como también el área de cobertura. En un principio, dentro de la zona Oeste de Buenos Aires y, a partir de la década de 1980, se amplió a la zona de la costa atlántica (específicamente Pinamar y Cariló). Actualmente, la empresa cuenta con locales propios y franquicias en diferentes ciudades.
Luego de una exitosa experiencia con locales propios, Cauca ha desarrollado un modelo de franquicias con el objetivo de expansión. Las mismas tienen un mayor valor agregado ofreciendo helado y café junto con los productos Cauca. Actualmente existen 11 franquicias, ubicadas estratégicamente en los siguientes lugares: Trenque Lauquen; Santa Rosa, La Pampa; Pinamar Centro Viejo; Pinamar Centro Comercial; Pinamar Norte; Cariló; Mar de las Pampas; Valeria del Mar; Mar del Plata y Rosario.
La compañía, que tiene una de sus plantas más importantes en Rosario, asumió el compromiso de ser climáticamente neutral. ¿Cómo lo hacen?
El ranking surge del informe anual realizado por el International Institute for Management Development (IMD) y la Organización Mundial de Ciudades Inteligentes y Sostenibles (WeGO)
Todas presentan soluciones innovadoras para los sectores del agro, la salud y los seguros. Son proyectos tecnológicos que buscan resolver desafíos relacionados al negocio.
El sondeo establece además que durante el año 2023 Latinoamérica representó sólo el 10.5% de las transacciones globales, aumentando en un 34% el volumen de transacciones cripto.
En 2023 más de 2,6 millones de argentinos viajaron al exterior. ¿Cómo evitar entonces que las vacaciones se conviertan en un dolor de cabeza?
Buscando incluir nuevas sensaciones y explosiones de sabores, la marca presentó esta nueva hamburguesa con una apuesta a sabores clásicos y equilibrados.
Es una herramienta que busca optimizar un rubro de alta demanda en la región. Se encuentra en fase de desarrollo con la intención de lanzarse a fin de mes.
Es un segmento del turismo en crecimiento en Argentina, Chile y Uruguay. Llegan turistas de todo el mundo a la principal región productora y también se extiende entre los locales.