
Con un 60% de avance, la cosecha de soja de primera es la más retrasada de los últimos ocho años
Un reciente reporte de la Bolsa de Comercio de Rosario analiza el estado de situación de los principales cultivos en la región núcleo
Es uno de los más modernos de América Latina. Lo construyeron entre dos compañías que operan en la zona.
Región 26/11/2021Trenes Argentinos Cargas (TAC) inauguró el segundo acceso ferroviario al complejo agroexportador Timbúes, en el extremo norte del Gran Rosario.
Este desvío ferroviario particular, de cuatro kilómetros de longitud, se conecta con el ramal F25 y fue construido en un trabajo conjunto entre las empresas ACA (Asociación de Cooperativas Argentina) y COFCO para la descarga de productos agrícolas en sus respectivos puertos cerealeros.
El nuevo acceso está completamente automatizado y cuenta con dos balanzas que permiten la descarga de 1.000 toneladas/hora por cinta lo que lo convierte en uno de los más tecnologizados de Latinoamérica.
Como parte de un trabajo complementario entre el sector público y privado, el jueves pasado se realizó la primera prueba operativa de descarga de 45 vagones de maíz provenientes de Chaco.
Con esta descarga ya son diez las vinculaciones férreas que se inauguraron durante este año lo que da una capilaridad territorial mayor al ferrocarril permitiendo que las formaciones ingresen a las plantas de acopio y a los puertos de exportación brindando soluciones logísticas integrales a los productores argentinos.
Un reciente reporte de la Bolsa de Comercio de Rosario analiza el estado de situación de los principales cultivos en la región núcleo
Tendrá un tope y porcentaje menor a la edición anterior y comenzará en mayo. Participan casi 100 supermercados en más de 10 localidades de la provincia.
La Central de Cogeneración Eléctrica de Grupo Albanesi en Arroyo Seco demanda una inversión superior a los U$S150 millones