
La provincia de Santa Fe participó de la Feria Internacional de Turismo
El encuentro se llevó a cabo en la Rural de Buenos Aires, donde emisarios provinciales buscan trazar enlaces estratégicos para posicionar a Santa Fe en la región.
El crecimiento de la población funense motivó el proyecto.
Región 24/11/2021La ciudad de Funes es la de mayor crecimiento demográfico en el área metropolitana en los últimos años. Esa tendencia que ya se veía reflejada en la última década se profundizó aún más desde marzo pasado con la irrupción de la pandemia.
Ese crecimiento demográfico, que lleva a una alta demanda de bienes y servicios en esa zona, también refleja la falta de servicios de salud, con lo cual el proyecto del hospital público ahora vio la luz. Se trata de una idea que lleva mucho tiempo en carpeta sin demasiadas novedades y que ahora se confirmó.
El primer hospital público de Funes se comenzará a construir a principios de 2022. La intención de las autoridades es realizar la apertura de sobre en diciembre y que las obras comiencen durante los primeros meses del próximo año. Estará ubicado en Monteagudo y Ávila, donde actualmente funciona el centro de salud Eva perón, que será ampliado y convertido en hospital Samco.
El proyecto busca saldar parte de la demanda de servicios de salud en Funes, que creció notablemente en los últimos años y, más allá de proyectos de grupos privados, requiere de nuevos servicios públicos de salud para dejar de depender exclusivamente del sistema público de Rosario.
El encuentro se llevó a cabo en la Rural de Buenos Aires, donde emisarios provinciales buscan trazar enlaces estratégicos para posicionar a Santa Fe en la región.
Ofrece promociones especiales para conocer la ciudad y apunta principalmente al público de Rosario y Buenos Aires, por la cercanía con ambas ciudades.
Se podrá poner en marcha el dictado de cursos y carreras que forman parte de la oferta académica. Es un acuerdo que incluye a empresarios de la región.
Durante este año, el corredor sur se convirtió en el foco principal de atención y General Lagos asoma como una comuna con un potencial único en la región.
Además buscar ampliar la capacidad en un 65 por ciento con obras de infraestructura. La tasa bajará de 57 a 15 dólares por ticket.
La fabricación de maquinaria agrícola, que tiene su epicentro de la provincia de Santa Fe, atraviesa una transformación digital hacia una mejora de procesos.
Al mismo tiempo, la desarrolladora avanza con otras obras incluyendo algunos de los proyectos más ambiciosos de la región como Condominios Los Pasos.
La cooperativa láctea recuperada por sus trabajadores y con planta en Barrio Industrial apuesta a ganar posicionamiento en el mercado local y regional.