
¿Qué grado de avance tienen las obras de la nueva terminal flexible del Aeropuerto?
De acuerdo al presupuesto actualizado al mes de febrero, los trabajos demandarán una inversión de $18.000 millones. En la primera etapa se habilitará casi la mitad.
Ahora las compañías aéreas interesadas deberán tramitar autorización ante Anac.
Vuelos 20/11/2021El Aeropuerto Internacional de Rosario fue autorizado por Nación como corredor seguro para poder operar vuelos internacionales, según informó esa terminal aérea.
La decisión administrativa 1144 autoriza al aeropuerto de Fisherton para recibir vuelos internacionales y recuperar de a poco el ritmo previo a marzo del 2020 cuando la actividad se paralizó por completo.
Ahora, las compañías aéreas interesadas en operar desde la aeroestacion local podrán iniciar los trámites ante la Administración Nacional de Aviación Civil (Anac) para que autoricen rutas y horarios para sus vuelos.
Previo a la confirmación oficial, dos empresas habían manifestado sus intenciones de retomar vuelos desde y hacia Rosario. Por un lado, Copa pretendía volver a contar con su vuelo diario entre Rosario y el aeropuerto de Tocumén, en Panamá. Y, por otro, Gol mostró voluntad de operar su ruta Rosario - Río de Janeiro.
En ambos casos, se trata de vuelos internacionales que permiten una extensa red de conexiones hacia más de 100 ciudades de América y Europa.
De acuerdo al presupuesto actualizado al mes de febrero, los trabajos demandarán una inversión de $18.000 millones. En la primera etapa se habilitará casi la mitad.
Es un proyecto de modernización del principal aeropuerto del país que demandó una inversión de 230 millones de dólares y que cuenta con la última tecnología.
Es una obra demorada que comenzó en 2018 y atravesó vaivenes económicos, de gestión y la pandemia. Esperan que la segunda etapa comience en el corto plazo.
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
Es un proyecto demorado de más de tres años. El gobierno nacional envió el anticipo de fondos y los trabajos comienzan en los próximos días.
La temporada de invierno suele traer nuevas alternativas para disfrutar las vacaciones de julio. Al mismo tiempo, negocian para sumar otro destino clave.
Mediante inteligencia artificial (IA), Stenox Analytics elabora datos predictivos en tiempo real sobre los próximos movimientos en el mercado cripto.
Es un proyecto académico conjunto entre dos facultades y el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario. Comienza el año que viene y durará 4 años.