
Ultiman detalles del nuevo intercambiador en el acceso a Santo Tomé
Es una obra de más de $2.000 millones en el acceso a esa ciudad desde la autopista Rosario-Santa Fe. Los trabajos presentan un avance del 95 por ciento.
Es por la bajante del Paraná. Con la recuperación del nivel, en lo que va de noviembre los números mejoran.
Región 22/11/2021 Redacción«Durante septiembre, el ingreso de camiones a las terminales portuarias del Gran Rosario cayó 7% respecto de agosto, pero creció 38% respecto de igual mes del año anterior«, afirma el último informe de Panorama de Mercados Elaborado por la Bolsa de Comercio de Rosario.
De esta manera, considerando aquellos vehículos de carga que arriban diariamente a los puertos hasta las 7 a.m., el número de vehículos fue de 64.800. De esta manera, «el acumulado en los primero ocho meses del año asciende a 839.663 unidades, denotando un incremento de 1 % respecto de igual lapso de 2020«, destacan los especialistas.
El ingreso de unidades comenzó el año con una fuerte caída con relación al año anterior. Sin embargo, a partir de junio se revirtió la tendencia y en el último mes el total acumulado desde enero superó al número de unidades ingresadas en igual lapso del año previo. Asimismo, durante los primeros 12 días de noviembre se registró el ingreso de 17.933 camiones a puertos.
Respecto a la información de ingreso de camiones al Gran Rosario por producto contemplando que en el mes de marzo se dio la apertura de la campaña comercial 2020/21 de maíz y en el mes de abril la de soja, y su comparativo con el ciclo 2019/20. En los primeros ocho meses de la campaña de maíz, ingresaron a plantas y puertos de la zona cada día hasta las 7 a.m. 327.618 camiones.
Es una obra de más de $2.000 millones en el acceso a esa ciudad desde la autopista Rosario-Santa Fe. Los trabajos presentan un avance del 95 por ciento.
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
Los trabajos, que presentan un avance del 70 por ciento, se realizan en el kilómetro 10 de la autopista Rosario-Santa Fe y requieren una inversión millonaria.
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
La ciudad recibió casi 37.000 turistas en el mes con un promedio de 1,7 noches cada uno según la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) del Indec.
Funcionarán once emprendimientos de la economía social y estará en marcha a partir de julio próximo. Es otro proyecto para revitalizar el área central.
Es un proyecto académico conjunto entre dos facultades y el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario. Comienza el año que viene y durará 4 años.
Es una obra de más de $2.000 millones en el acceso a esa ciudad desde la autopista Rosario-Santa Fe. Los trabajos presentan un avance del 95 por ciento.