Según un informe de los analistas de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) las cuatro que crecieron lo lograron en base a la explotación de recursos naturales y turismo
El ingreso de camiones a las terminales portuarias del Gran Rosario cayó 7% en septiembre
Es por la bajante del Paraná. Con la recuperación del nivel, en lo que va de noviembre los números mejoran.
Región 22/11/2021 Redacción«Durante septiembre, el ingreso de camiones a las terminales portuarias del Gran Rosario cayó 7% respecto de agosto, pero creció 38% respecto de igual mes del año anterior«, afirma el último informe de Panorama de Mercados Elaborado por la Bolsa de Comercio de Rosario.
De esta manera, considerando aquellos vehículos de carga que arriban diariamente a los puertos hasta las 7 a.m., el número de vehículos fue de 64.800. De esta manera, «el acumulado en los primero ocho meses del año asciende a 839.663 unidades, denotando un incremento de 1 % respecto de igual lapso de 2020«, destacan los especialistas.
El ingreso de unidades comenzó el año con una fuerte caída con relación al año anterior. Sin embargo, a partir de junio se revirtió la tendencia y en el último mes el total acumulado desde enero superó al número de unidades ingresadas en igual lapso del año previo. Asimismo, durante los primeros 12 días de noviembre se registró el ingreso de 17.933 camiones a puertos.
Respecto a la información de ingreso de camiones al Gran Rosario por producto contemplando que en el mes de marzo se dio la apertura de la campaña comercial 2020/21 de maíz y en el mes de abril la de soja, y su comparativo con el ciclo 2019/20. En los primeros ocho meses de la campaña de maíz, ingresaron a plantas y puertos de la zona cada día hasta las 7 a.m. 327.618 camiones.
Tierra de Autores: se firmaron las primeras escrituras del barrio de Pueblo Esther
Es un proyecto de la empresa Grupo Roma que lleva comercializados 96 lotes y apenas quedan unos pocos a la venta. Es el primer barrio en escriturar en muchos años.
Es una de las ferias internacionales más importante para el rubro de la alimentación. Este año será la edición 29 y se hace en Emiratos Árabes Unidos.
Estiman que la adopción cripto en latinoamérica crecerá 40% este año
El sondeo establece además que durante el año 2023 Latinoamérica representó sólo el 10.5% de las transacciones globales, aumentando en un 34% el volumen de transacciones cripto.
¿Por qué es clave contar con Asistencia al Viajero en viajes internacionales?
En 2023 más de 2,6 millones de argentinos viajaron al exterior. ¿Cómo evitar entonces que las vacaciones se conviertan en un dolor de cabeza?
Buscando incluir nuevas sensaciones y explosiones de sabores, la marca presentó esta nueva hamburguesa con una apuesta a sabores clásicos y equilibrados.
Es una herramienta que busca optimizar un rubro de alta demanda en la región. Se encuentra en fase de desarrollo con la intención de lanzarse a fin de mes.
¿Cuáles son los mejores tours de vinos para hacer en Argentina y la región?
Es un segmento del turismo en crecimiento en Argentina, Chile y Uruguay. Llegan turistas de todo el mundo a la principal región productora y también se extiende entre los locales.