
Un experto traza una analogía con una orquesta musical y explica cómo hacen para que un gran número de elementos de una empresa funcione de manera coordinada.
El diseño está a cargo del arquitecto uruguayo Carlos Ott, uno de los más importantes de Sudamérica con reconocimiento mundial.
País 21/11/2021Una torre Premium exclusiva a cargo de uno de los arquitectos sudamericanos más reconocidos en todo el mundo avanza en Mar del Plata, en una ubicación estratégica frente a una de las playas más concurridas de esa ciudad balnearia.
Con 19 pisos de altura, el proyecto Unkanny se ubicará sobre la calle Alem al 2900, frente a Playa Varese, La torre diseñada como un espacio Premium, será uno de los emprendimientos más destacados en el sector del real estate, tanto para vivir como para invertir en Mar del Plata.
El edificio ofrece unidades de 2, 3 y 4 ambientes, únicas por sus vistas, servicios y calidad constructiva. Un proyecto concebido por el renombrado arquitecto uruguayo Carlos Ott y desarrollado por el estudio Mariani + Pérez Maraviglia + Cañadas.
Entre los aménities tendrá piscina, solárium, spa, gimnasio, salas de relax, salón de eventos, cavas individuales, laundry, plaza de juegos infantiles y salón kids. Además contará con cocheras para cada unidad y también espacios de estacionamiento de cortesía.
Un experto traza una analogía con una orquesta musical y explica cómo hacen para que un gran número de elementos de una empresa funcione de manera coordinada.
En la comparación con febrero, la actividad se mantuvo sin variación. Los industriales esperan una estabilización de precios para que la demanda se mantenga.
Es la estadística de los primeros dos meses del año. Destacan los tráficos ascendentes desde Rosario hacia Córdoba con un 29 por ciento de alza.
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
Es un proyecto demorado de más de tres años. El gobierno nacional envió el anticipo de fondos y los trabajos comienzan en los próximos días.
A partir de una iniciativa presentada por la concejala socialista Mónica Ferrero se busca fortalecer el turismo de naturaleza urbana en la ciudad.
Así lo determinó un estudio conjunto hecho por la firma DH-SH y la Facultad de Agronomía, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra hoy.
Un experto traza una analogía con una orquesta musical y explica cómo hacen para que un gran número de elementos de una empresa funcione de manera coordinada.