
Avanzan con la idea de que las heladerías rosarinas minimicen el uso de plástico
Un acuerdo entre el Municipio y la Cámara Industrial y Comercial del Helado Artesanal (Cicha) promueve el cambio de elementos plásticos por los de pasta.
Buscan generar un espacio que trascienda la experiencia de simplemente comprar un vino.
Gastronomía 16/11/2021Un nuevo espacio comercial que apunta a la experiencia de usuario inauguró esta semana en Pichincha y busca imponer un concepto diferente en el segmento de vinos de alta gama.
Se trata de 3dF Wines, un espacio que abrió en Riccheri 361, entre Catamarca y Tucumán, y que propone que la compra de un vino sea una experiencia que trascienda el hecho de la elección y compra.
El local, que pertenece a un edificio de la misma desarrolladora 3dF, fue reacondicionado con un diseño muy especial que genera un ambiente exclusivo de la mano de las etiquetas que se comercializan.
Además, cuenta con dispensers en lugar para degustación de vinos exclusivos, de manera que forme parte de esa experiencia y a un precio accesible. El lugar será atendido por profesionales sommeliers, lo cual marca una clara diferencia en relación a la vinería clásica.
Un acuerdo entre el Municipio y la Cámara Industrial y Comercial del Helado Artesanal (Cicha) promueve el cambio de elementos plásticos por los de pasta.
Es un evento gastronómico que se realiza en todo el país con más de 80 locales en diferentes ciudades. ¿En qué bares de Rosario se podrá disfrutar?
Se trata de una de las franquicias más fuertes del momento para el rubro. Tras el éxito en Oroño, apuestan a uno de los corredores gastronómicos principales.
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
Es un proyecto demorado de más de tres años. El gobierno nacional envió el anticipo de fondos y los trabajos comienzan en los próximos días.
A partir de una iniciativa presentada por la concejala socialista Mónica Ferrero se busca fortalecer el turismo de naturaleza urbana en la ciudad.
Así lo determinó un estudio conjunto hecho por la firma DH-SH y la Facultad de Agronomía, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra hoy.
Un experto traza una analogía con una orquesta musical y explica cómo hacen para que un gran número de elementos de una empresa funcione de manera coordinada.