
Nova invierte U$S15 en su nueva planta flexible cerca de Rosario
Es para la ejecución del denominado proyecto Fertinova, que la compañía lanzó como un producto innovador para seguir brindando soluciones para el agro.
En la región hay casas por $7.000 diarios. La mayoría están en $10.000 y se alquilan por una semana como mínimo.
Región 12/11/2021El valor de los alquileres temporarios en el área metropolitana de Rosario para esta temporada supera a buena parte de la oferta en destinos turísticos clásicos como la Costa Atlántica e incluso puede ser más cara que un resort en Aruba.
De acuerdo a un relevamiento de precios hecho por este medio, en Funes y Roldán una casa con pileta, parrillero y capacidad para 4 a 6 personas se alquila esta temporada por $10.000 por día con un contrato mínimo de siete días y hay disponibilidad entre el mes actual y marzo próximo.
Se trata de la zona más costosa de la región que se consolidó como la referencia máxima en alquileres temporarios de verano y que experimentó en el último tiempo una caída en la oferta de propiedades y un incremento de la demanda, lo cual disparó los precios.
En otras ciudades metropolitanas como Ibarlucea o Andino, una vivienda de similares características tiene un precio diario base de $7.000 y también se alquilan por una semana como plazo mínimo.
En tanto, de acuerdo a un relevamiento hecho por el portal ZonaProp los alquileres en la Costa Atlántica se consiguen por un amplio abanico de precios. El lugar más económico es Villa Gesell, con departamentos que parten en los $3.500 a $8.500 diarios. En Mar del Plata, la oferta de unidades de alquiler temporal para el verano varía entre $4.500 y $10.000 por día, aunque existen propiedades de categoría en $14.000.
Finalmente, Pinamar y Cariló son los destinos más caros con propiedades que pueden alcanzar hasta los $25.000 por jornada de alojamiento. En cualquiera de estos casos, las características de la propiedad son inferiores a lo que se consigue en la región. Mayormente se trata de departamentos sin pileta cuyo valor oscila según la antigüedad, la cantidad de habitaciones y la cercanía con las principales playas.
Como dato final, un resort 4 estrellas en Aruba para febrero próximo se puede reservar hoy en diferentes portales de viaje por un valor de $9.500 diarios.
Es para la ejecución del denominado proyecto Fertinova, que la compañía lanzó como un producto innovador para seguir brindando soluciones para el agro.
Estará dividido en tres áreas y pensado a pequeñas y medianas empresas que podrán operar desde una locación física estratégica para la región y el país.
Nutriguano es un insumo que utiliza los residuos de la industria avícola y bovina para brindar a los productores una solución altamente efectiva y sostenible
Una aeronave cargó un mínimo porcentaje de combustible sostenible de aviación. Es la prueba inicial del proyecto que promete utilizarlo en todos sus vuelos en 2027.
Una comparación entre el rendimiento de este instrumento financiero y los niveles de inflación revela cómo fue su rentabilidad en los últimos años.
Es el cuarto que la empresa entrega en lo que va del año. Tiene planta baja y 10 pisos y suma 62 departamentos, en su mayoría de dos dormitorios.
Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) las empresas del sector operaron a poco más del 70% de la capacidad instalada.
La medida, anunciada por Sergio Massa, rige por 60 días y coincide con el fin del denominado Dólar Soja, que recaudó por debajo de las expectativas.