
Las medidas tomadas por el gobierno nacional no alcanzaron para aumentar los niveles de liquidación de granos y las comparaciones con el año pasado son a la baja.
Las dos cadenas se suman a otras opciones que ya están en funcionamiento. Resta una apertura más.
Región 11/11/2021La nueva estación de servicio Shell ubicada en el acceso a Funes por la autopista Rosario-Córdoba continúa sumando propuestas a su abanico de servicios y este jueves inauguran dos nuevos locales con franquicias de las cadenas Havanna y Subway.
La estación de servicio, bajo la órbita de FGC Fuels Marketing, propone un nuevo paradigma con oferta de servicios y productos de un alto estándar de calidad y profesionalismo. Así, llevan el concepto de estación de servicio a un nuevo nivel para correrse del lugar de la simple carga de combustibles y servicios adicionales clásicos.
Ahora, se suman dos nuevas franquicias: Havanna y Subway, que funcionarán dentro de una estructura de piel de vidrio que genera imponentes visuales. Ambas, se suman a la red de farmacias Farmavip y a la cadena Al Fuego, que ya se encuentran operativas en el complejo.
Para una próxima etapa, resta la apertura de Tangrill, una cadena de comidas saludables que completa la oferta de productos en la nueva Shell. En cuanto a los servicios, la planta alta de cada uno de los locales funciona como un coworking que cubre parte de la demanda de lugares para trabajo remoto en la región.
Las medidas tomadas por el gobierno nacional no alcanzaron para aumentar los niveles de liquidación de granos y las comparaciones con el año pasado son a la baja.
Estará dividido en tres áreas y pensado a pequeñas y medianas empresas que podrán operar desde una locación física estratégica para la región y el país.
Una aeronave cargó un mínimo porcentaje de combustible sostenible de aviación. Es la prueba inicial del proyecto que promete utilizarlo en todos sus vuelos en 2027.
Una comparación entre el rendimiento de este instrumento financiero y los niveles de inflación revela cómo fue su rentabilidad en los últimos años.
Es el cuarto que la empresa entrega en lo que va del año. Tiene planta baja y 10 pisos y suma 62 departamentos, en su mayoría de dos dormitorios.
Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) las empresas del sector operaron a poco más del 70% de la capacidad instalada.
La medida, anunciada por Sergio Massa, rige por 60 días y coincide con el fin del denominado Dólar Soja, que recaudó por debajo de las expectativas.