Neoris compró ForeFront y se consolida en el mercado estadounidense
La aceleradora global, de raíces rosarinas, sigue escalando en un mercado clave a nivel mundial. Así, mejorarán su capacidad en consultorías en un segmento altamente competitivo.
Construirán un proyecto en el barrio Los Laureles, uno de los más importantes de la capital pataguaya.
Mundo 12/11/2021 Sebastian SentenachLa desarrolladora rosarina Grupo AM desembarca en Asunción del Paraguay con un proyecto que ofrece una oportunidad para inversionistas locales y nacionales y que promete un retorno de inversión seguro apuntalado en las condiciones económicas del país limítrofe.
Se trata del primer proyecto de Grupo AM International que ofrece un alto valor agregado. El emprendimiento inmobiliario se desarrolla en armonía y respetando el entorno natural, con un edificio proyectado bajo altos estándares de bioventilación y eficiencia energética.
Está emplazado en el barrio Los Laureles, uno de los más importantes y en constante auge de la capital paraguaya. Contará con amplias unidades tipo lofts, 1 y 2 dormitorios con Amenidades de gran categoría y balcones con Parrilleros. Cocheras cubiertas exclusivas asignadas a cada unidad.
Proyecto PY es un edificio Pet-Friendly, que cuenta con amenities exclusivos para sus residentes y un jardín vertical pensado para disfrutar de la naturaleza desde cada hogar. Además tendrá quincho, Salón de Usos Múltiples, Piscina, solárium, parrilleros y gimnasio propio.
La aceleradora global, de raíces rosarinas, sigue escalando en un mercado clave a nivel mundial. Así, mejorarán su capacidad en consultorías en un segmento altamente competitivo.
La ambientación de muchos juegos incluye zonas reales del planeta lo cual tiene un impacto positivo dentro de un contexto de crecimiento del negocio.
Desde esta semana, los usuarios de Iberia Cards podrán reservar con su tarjeta en Civitatis para disfrutar de sus más de 89.000 actividades al tiempo que obtienen Avios para sus próximos viajes
Se trata de una de las economías regionales de mayor impacto ya que el país es el principal exportador a nivel mundial de un alimento de alta demanda.
El instrumento de resguardo de valor le gana terreno a los plazos fijos tradicionales; luego de la decisión del gobierno de bajar la tasa de interés.
Pertenece a una de las cadenas globales más importantes y la distinción fue en conjunto con otros seis establecimientos de esa compañía en el país.
La empresa DH-SH, radicada en la región, lanzó su Primer Reporte de Sustentabilidad. En el país se desechan 100 millones de litros de aceite usado por año.
Hay cuatro destinos que pican en punta entre las preferencias de los turistas nacionales. El Caribe se mantuvo en el top 3 de los destinos para este verano.