
Para el período abril-septiembre de este año se registran más de 400.000, lo que genera buenas expectativas en ese país sudamericano. ¿Cuáles son los destinos elegidos?
Construirán un proyecto en el barrio Los Laureles, uno de los más importantes de la capital pataguaya.
Mundo 12/11/2021La desarrolladora rosarina Grupo AM desembarca en Asunción del Paraguay con un proyecto que ofrece una oportunidad para inversionistas locales y nacionales y que promete un retorno de inversión seguro apuntalado en las condiciones económicas del país limítrofe.
Se trata del primer proyecto de Grupo AM International que ofrece un alto valor agregado. El emprendimiento inmobiliario se desarrolla en armonía y respetando el entorno natural, con un edificio proyectado bajo altos estándares de bioventilación y eficiencia energética.
Está emplazado en el barrio Los Laureles, uno de los más importantes y en constante auge de la capital paraguaya. Contará con amplias unidades tipo lofts, 1 y 2 dormitorios con Amenidades de gran categoría y balcones con Parrilleros. Cocheras cubiertas exclusivas asignadas a cada unidad.
Proyecto PY es un edificio Pet-Friendly, que cuenta con amenities exclusivos para sus residentes y un jardín vertical pensado para disfrutar de la naturaleza desde cada hogar. Además tendrá quincho, Salón de Usos Múltiples, Piscina, solárium, parrilleros y gimnasio propio.
Para el período abril-septiembre de este año se registran más de 400.000, lo que genera buenas expectativas en ese país sudamericano. ¿Cuáles son los destinos elegidos?
Gastronomía, cultura e historia son los principales ítems para descubrir en la península ibérica. Un recorrido con opciones para diferentes planes de viaje.
La muestra no se realiza con visitantes extranjeros desde 2019. La industria frigorífica argentina, a través del IPCVA, cuenta con un pabellón de 1.100 metros cuadrados.
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
Es un proyecto demorado de más de tres años. El gobierno nacional envió el anticipo de fondos y los trabajos comienzan en los próximos días.
A partir de una iniciativa presentada por la concejala socialista Mónica Ferrero se busca fortalecer el turismo de naturaleza urbana en la ciudad.
Así lo determinó un estudio conjunto hecho por la firma DH-SH y la Facultad de Agronomía, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra hoy.
Un experto traza una analogía con una orquesta musical y explica cómo hacen para que un gran número de elementos de una empresa funcione de manera coordinada.