
Cuenta con tecnología de última generación y más de 7.500 metros cuadrados con los que Comercial Gerdau, la firma de comercialización, se expande en la región.
Lanzó el espacio junto a A y G Logística, la primera empresa de logística de la ciudad en implementar este tipo de transporte. Los camiones eléctricos visitarán 120 clientes por semana.
Rosario 08/11/2021"Esta incorporación es parte de nuestro compromiso con el crecimiento de nuestro ecosistema de manera sustentable. Lanzamos a nuestra ruta los primeros dos camiones eléctricos de Rosario, que se suman a los que ya tenemos funcionado desde Palermo en CABA, con el objetivo de incorporar dos más a comienzos del año que viene”, señaló Ariel Sandler, director de Logística de Cervecería y Maltería Quilmes.
Los camiones que desde hoy salen a la calle visitarán 120 clientes en promedio por semana de 9 a 18 horas. Esto significa ampliar el rango horario, permitiendo realizar entregas en el turno vespertino y haciendo 5 recorridos por día para lograr entregar los pedidos que no pudieron recibirse en los primeros horarios. Tras la pandemia, las necesidades de los clientes de la compañía cambiaron ya que modificaron sus ventanas de atención al público, y estos repartidores dan respuesta a esta nueva tendencia con un horario de descarga mucho más amplio que el circuito anterior, además de contar con más tiempo disponible para personalizar el servicio y asesorarlos.
A y G Logística es pionera en Rosario en el uso de este transporte que Cervecería y Maltería Quilmes busca instalar en otras partes del país. El espacio del centro de distribución urbano tiene 420 metros cuadrados y se incorporó exclusivamente para el circuito de estos nuevos camiones, con la intención de que continúe creciendo hasta abastecer todo el centro de Rosario.
“En Rosario no hay ninguna empresa de logística que use camiones eléctricos, es una novedad para la ciudad y estamos orgullosos de incorporarlos para mejorar nuestra atención a los clientes y cuidar el ambiente”, afirmó Juan Pablo Mesanza, gerente de A y G Logística.
Cuenta con tecnología de última generación y más de 7.500 metros cuadrados con los que Comercial Gerdau, la firma de comercialización, se expande en la región.
Del informe que realiza la Universidad Nacional de Rosario se desprende el porcentaje de aumento, que fue en línea con la inflación. ¿Cuál fue el aumento interanual?
Es para mejorar y optimizar la experiencia de los usuarios. Sumó metros cuadrados en sus plantas de Tortuguitas, Benavídez, Avellaneda, Rosario y San Luis
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
La ciudad recibió casi 37.000 turistas en el mes con un promedio de 1,7 noches cada uno según la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) del Indec.
Funcionarán once emprendimientos de la economía social y estará en marcha a partir de julio próximo. Es otro proyecto para revitalizar el área central.
Es un proyecto académico conjunto entre dos facultades y el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario. Comienza el año que viene y durará 4 años.
Es una obra de más de $2.000 millones en el acceso a esa ciudad desde la autopista Rosario-Santa Fe. Los trabajos presentan un avance del 95 por ciento.