Crece el sistema de bicicletas públicas en Santa Fe: ¿Cuántos viajes se hicieron?
El proyecto, cuya base está en la experiencia de Rosario, cumplió sus primeros seis meses y sumó nuevas unidades. Hay beneplácito en diferentes sectores.
La empresa es líder en procesos biotecnológicos basados en ingeniería de proteínas y fermentación de alto rendimiento
Región 08/11/2021 Sebastian SentenachKeclon, empresa dedicada al desarrollo de soluciones biotecnológicas innovadoras basadas en ingeniería de proteínas y microorganismos, y en procesos de fermentación de alto rendimiento, inauguró su planta de producción industrial en San Lorenzo.
Liderada por un equipo de reconocidos científicos, la compañía utiliza herramientas de ingeniería genética, biología sintética y técnicas de evolución dirigida para desarrollar un sólido portfolio de productos patentados internacionalmente para la industrias de la alimentación, oleoquímica y farmacéutica.
Para la construcción de la nave y de un laboratorio modelo de investigación y desarrollo en Rosario, la empresa completó más de US$ 14 millones de inversión privada sumado al acompañamiento del Conicet, la Universidad Nacional de Rosario, la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica y la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación.
La planta, que cuenta con una capacidad de fermentación de 65 mil litros ampliable a 200 mil litros, permitirá potenciar la producción y comercialización de productos de excelencia a nivel global, posicionando a la Argentina como referente en soluciones biotecnológicas.
El proyecto, cuya base está en la experiencia de Rosario, cumplió sus primeros seis meses y sumó nuevas unidades. Hay beneplácito en diferentes sectores.
Estará dividido en tres áreas y pensado a pequeñas y medianas empresas que podrán operar desde una locación física estratégica para la región y el país.
Una aeronave cargó un mínimo porcentaje de combustible sostenible de aviación. Es la prueba inicial del proyecto que promete utilizarlo en todos sus vuelos en 2027.
Una comparación entre el rendimiento de este instrumento financiero y los niveles de inflación revela cómo fue su rentabilidad en los últimos años.
Es una nueva línea de producción de una de las marcas más importantes del mercado, que irá de la mano de un rebranding de imagen y que estará en marcha en 2024.
Es el cuarto que la empresa entrega en lo que va del año. Tiene planta baja y 10 pisos y suma 62 departamentos, en su mayoría de dos dormitorios.
La medida, anunciada por Sergio Massa, rige por 60 días y coincide con el fin del denominado Dólar Soja, que recaudó por debajo de las expectativas.