
Está ubicado en el centro de la ciudad y suma 42 departamentos. ¿Cuáles son los proyectos en marcha y a finalizar por la desarrolladora en el año?
Intentan sumar servicios en las horas más críticas del sistema. Habrá paridad de género en la asignación.
Rosario 05/11/2021La ciudad de Rosario sumará 500 nuevas chapas de taxi al sistema público con la intención de cubrir la demanda principalmente en los horarios de mayor demanda.
La decisión fue comunicada por el ejecutivo municipal y tiene como objetivo principal cubrir la demanda del servicio de transporte en los horarios nocturnos sobre todo los fines de semana cuando se registran la menor cantidad de unidades circulando.
El proyecto es poner en funcionamiento 208 chapas que actualmente están caducas y sumar más hasta alcanzar las 500, que estará repartidas 250 para mujeres y el mismo número para choferes hombres.
Estas nuevas chapas tendrán como objetivo circular, al menos, 16 horas diarias todos los días y se espera que sumen vehículos en la calle los viernes y sábados por la noche, cuando existe el pico de demanda. Ese pico, que ya estaba en esos momentos de la semana, se vio intensificado a partir de la sanción de la ley de alcohol 0.
Actualmente en Rosario hay 3.620 chapas de taxi y el número final será 4.128, un número más acorde al volumen de la ciudad y a la demanda de los pasajeros.
Está ubicado en el centro de la ciudad y suma 42 departamentos. ¿Cuáles son los proyectos en marcha y a finalizar por la desarrolladora en el año?
El próximo sábado, 29 de abril, se realizará una jornada única de cuidado del Paraná en el Acuario, organizada por EcoRio, Global Shapers Rosario y Fridays For Future Rosario.
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
Es un proyecto demorado de más de tres años. El gobierno nacional envió el anticipo de fondos y los trabajos comienzan en los próximos días.
A partir de una iniciativa presentada por la concejala socialista Mónica Ferrero se busca fortalecer el turismo de naturaleza urbana en la ciudad.
Así lo determinó un estudio conjunto hecho por la firma DH-SH y la Facultad de Agronomía, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra hoy.
Un experto traza una analogía con una orquesta musical y explica cómo hacen para que un gran número de elementos de una empresa funcione de manera coordinada.