¿Cuáles son los 3 cortes de carne que más aumentaron en el último año en Rosario?
Los datos se desprenden del informe mensual que elabora el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
Intentan sumar servicios en las horas más críticas del sistema. Habrá paridad de género en la asignación.
Rosario 05/11/2021 Sebastian SentenachLa ciudad de Rosario sumará 500 nuevas chapas de taxi al sistema público con la intención de cubrir la demanda principalmente en los horarios de mayor demanda.
La decisión fue comunicada por el ejecutivo municipal y tiene como objetivo principal cubrir la demanda del servicio de transporte en los horarios nocturnos sobre todo los fines de semana cuando se registran la menor cantidad de unidades circulando.
El proyecto es poner en funcionamiento 208 chapas que actualmente están caducas y sumar más hasta alcanzar las 500, que estará repartidas 250 para mujeres y el mismo número para choferes hombres.
Estas nuevas chapas tendrán como objetivo circular, al menos, 16 horas diarias todos los días y se espera que sumen vehículos en la calle los viernes y sábados por la noche, cuando existe el pico de demanda. Ese pico, que ya estaba en esos momentos de la semana, se vio intensificado a partir de la sanción de la ley de alcohol 0.
Actualmente en Rosario hay 3.620 chapas de taxi y el número final será 4.128, un número más acorde al volumen de la ciudad y a la demanda de los pasajeros.
Los datos se desprenden del informe mensual que elabora el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
La emblemática organización y la empresa emplazada en Capitán Bermúdez desde hace más de 20 años, se unen para potenciar la campaña “Reciclá tu Aceite” y generar un beneficio para el ambiente y la comunidad.
Se trata de un conjunto de acciones que estarán enmarcadas en un proyecto integral de desarrolladora rosarina vinculado al arte, el deporte, la cultura y la educación.
Además de los 29 rubros que ya participaban se agregan otros 6 y se extiende hasta fin de año, con la incorporación de 9 y 12 cuotas sin interés.
La entidad bancaria le otorgó un préstamo a la compañía agrícola, que ofreció como garantía sus activos tokenizados. Es la primera vez que se da en el país.
Los usuarios que autoricen que toda su actividad con Thermomix sea analizada por la IA, recibirá diariamente variedad de propuestas y soluciones a distintas necesidades de alimentación.
El Salvador implementó en 2021 cuando el bitcoin como moneda de curso legal. Ahora, el modelo es seguido por autoridades argentinas. ¿Se puede replicar?
La medida regirá durante la jornada del sábado 15 de junio para la zona comprendida entre Bv. Oroño, Tucumán, Mendoza y Buenos Aires.