Es una propuesta conjunta entre entidades santafesinas y entrerrianas. Buscan incentivar el turismo en la zona para generar recursos para potenciar y cuidar la región.
La agroexportación liquidó en octubre más de U$S2,4 mil millones y es récord para el mes
Fue el mejor octubre en lo que va del siglo XXI. En lo que va del año las empresas del sector generaron 28.000 millones de dólares.
Región 05/11/2021 Sebastian SentenachLa Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), entidades que representan el 48 % de las exportaciones argentinas, anunciaron hoy que durante el último mes de octubre las empresas del sector liquidaron la suma de 2.416.616.587 dólares, una marca histórica para este siglo en el décimo mes del año.
El ingreso de divisas acumulado de la agroexportación en los primeros diez meses del año alcanzó los 28.086.928.631 dólares. El monto de octubre pasado resulta récord para ese mes en las estadísticas desde comienzos de este siglo y en toda la serie histórica.
Esa suma mensual refleja, sin embargo, una declinación del 1 % con respecto al precedente mes de septiembre y un incremento del 40,8 % en relación con el mismo mes de octubre del año anterior. Asimismo, el ingreso de divisas de los primeros diez meses del año (28 mil millones de dólares) refleja un incremento del 66,6 % con respecto al mismo período del año pasado y récord absoluto para el mismo período desde comienzos de este siglo.
El factor predominante fue el sostenido crecimiento de los precios internacionales, lo que compensó la menor cantidad medida en toneladas. Ese desempeño se alcanzó a pesar de los notables trastornos que produce la bajante del río Paraná. La liquidación de divisas está fundamentalmente relacionada con la compra de granos
que luego serán exportados ya sea en su mismo estado o como productos procesados, luego de una transformación industrial.
Con 700 expositores, se realiza en Córdoba la Feria Nacional de Artesanos
Es el evento más importante del año para el sector y motoriza la economía de los trabajadores independientes. Se hace del 27 de marzo al 2 de abril.
Con un 60% de avance, la cosecha de soja de primera es la más retrasada de los últimos ocho años
Un reciente reporte de la Bolsa de Comercio de Rosario analiza el estado de situación de los principales cultivos en la región núcleo
123Seguro se une a Shell Box para ofrecer seguros todo riesgo con un 30% de descuento
La plataforma de Market Shell cuenta con más de 150 mil usuarios en Argentina. Los clientes podrán acceder a este beneficio a través de la app y su página web.
El primer trimestre cerró con un crecimiento del 24,5% en la cantidad de turistas internacionales
La mayoría de los visitantes llegaron desde Europa, Brasil y Norteamérica. Pese a la mejora, hubo déficit en relación a la cantidad de argentinos que viajaron al exterior
Lanzan Comunidad MSR, la nueva iniciativa de responsabilidad social empresaria
Se trata de un conjunto de acciones que estarán enmarcadas en un proyecto integral de desarrolladora rosarina vinculado al arte, el deporte, la cultura y la educación.
Se ubicó en un dígito tras medio año y fue bien recibido por el gobierno. En lo que va del año acumula un 65 por ciento mientras que la variación interanual es 289%.
Emirates confirma el mejor resultado económico de su historia el último año
La compañía aérea con base en Dubai se consolida como una de las más importantes del mundo y extiende su red de conexiones por los cinco continentes.