
El precio tuvo una leve baja desde la última medición, en septiembre del año pasado. ¿Cómo está el valor en comparación con otras ciudades argentinas y de la región?
Ya se incorporaron 40 unidades al sistema. Desde el 1 de noviembre las líneas 115, 115 Aeropuerto, 138 139 y 122 Verde retomarán el recorrido que realizaban antes de la adecuación.
Rosario 01/11/2021A partir del lunes 1º de noviembre a las 00 comenzarán a regir los cambios en transporte urbano de pasajeros. Algunas líneas regresan a los recorridos que realizaban antes de la adecuación realizada en enero de 2021 y otras se extienden a nuevos barrios para dar respuestas a pedidos de vecinas y vecinos.
Modificaciones de recorridos
Línea 115
Las líneas 115 y 115 Aeropuerto que retoman su recorrido previo a la adecuación del transporte del pasado 25 de enero, con mejoras en la frecuencia para la bandera aeropuerto, beneficiando no solo a vecinas y vecinos sino al personal que trabaja en la terminal aeroportuaria de la ciudad.
Al mismo tiempo, la línea retoma su conectividad con la Ciudad Universitaria.
Línea 138 139
Por otro lado la línea 138 139 volverá a su antiguo recorrido, ampliando la conectividad y beneficiando a vecinos y vecinas de barrio Echesortu y el intervalo de paso será de 8 minutos en hora pico.
Línea 122
La línea 122 bandera verde volverá a circular en las calles Gutiérrez, Cucha Cucha, Lamadrid, recorrido en zona Sur a pedido de la vecinal 22 de Julio y los barrios Tablada, Manuelita, Las Heras y Saladillo.
Otras líneas
En lo que respecta al Enlace Noroeste, circulará por calle García del Cossio hasta el ingreso a las nuevas urbanizaciones de la zona, como respuesta a la escucha de vecinos y vecinas. Esta mejora se implementará posterior a las obras que se están realizando para que las unidades puedan circular en el nuevo tramo.
En cuanto a la Línea de la Costa circulará a partir de noviembre, sábados, domingos y feriados. este año comenzará a prestar servicios un mes antes de lo habitual.
Más unidades en servicio
El sistema incorporó 40 unidades de colectivo que se traducen en más frecuencias en las líneas de más demanda: 106N y 106R, 107, 112N, 115, 115A, 122 Verde, 122R-127, 131, 132, 133-125, 138, 139, 140, 143-136-137, 145-133 mejorando de esta manera la prestación en los siguientes barrios: Tío Rolo, Puente Gallego, La Tablada, Las Flores, Echesortu, Industrial, República de la Sexta, 7 de Septiembre, entre otros.
El precio tuvo una leve baja desde la última medición, en septiembre del año pasado. ¿Cómo está el valor en comparación con otras ciudades argentinas y de la región?
Es un proyecto demorado de más de tres años. El gobierno nacional envió el anticipo de fondos y los trabajos comienzan en los próximos días.
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
Es un proyecto demorado de más de tres años. El gobierno nacional envió el anticipo de fondos y los trabajos comienzan en los próximos días.
A partir de una iniciativa presentada por la concejala socialista Mónica Ferrero se busca fortalecer el turismo de naturaleza urbana en la ciudad.
Así lo determinó un estudio conjunto hecho por la firma DH-SH y la Facultad de Agronomía, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra hoy.
Un experto traza una analogía con una orquesta musical y explica cómo hacen para que un gran número de elementos de una empresa funcione de manera coordinada.