
[Imágenes] Así será Alea, el nuevo barrio cerrado en General Lagos
Es un proyecto de 18 hectáreas y más de 150 lotes que se integrará al casco urbano de esa localidad metropolitana, con las ventajas de un barrio cerrado.
Lo confirmaron autoridades de la firma junto al embajador argentino en Brasil y el gobernador de la provincia.
Región 28/10/2021La empresa brasilera Marcopolo, que opera la planta de Metalsur en Villa Gobernador Gálvez desembolsará una inversión cercana a los 14 millones de dólares para la fabricación de nuevos colectivos de corta y larga distancia y la sustitución de importaciones.
La firma de capitales brasileños que produce carrocerías y componentes de autobuses, realizará una ampliación de la planta que demandará, en una primera fase, alrededor de 3,6 millones de dólares; y otros 10 millones de la misma moneda durante la segunda fase.
Durante una recorrida por la la empresa radicada en Villa Gobernador Gálvez, el CEO de la empresa Marcopolo, James Bellini, le mostró al gobernador Omar Perotti y al embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, los avances de la inversión.
Marcopolo está realizando una ampliación de la planta que demandará, en una primera fase, alrededor de 3,6 millones de dólares, y otros 10 millones de la misma moneda durante la segunda fase. Actualmente, la planta brida una capacidad de producción de 5 buses por día y con la ampliación el número crecerá a siete.
Con 72 años de historia, es una de las mayores fabricantes mundiales de micros y ómnibus interprovinciales y urbanos con productos presentes en más de 100 países. Emplea a 7.000 trabajadores en Brasil y 3.000 alrededor del mundo en sus 8 plantas en Argentina, Colombia, México, Sudáfrica, China y Australia.
Es un proyecto de 18 hectáreas y más de 150 lotes que se integrará al casco urbano de esa localidad metropolitana, con las ventajas de un barrio cerrado.
Construirá un hipermercado de más de 1.000 metros en un nuevo desarrollo comercial que se levanta en la intersección de Autopista a Córdoba y Galindo.
Es un proyecto a cargo de la empresa Fundar que estará ubicado en el acceso a esa ciudad a través de la autopista a Córdoba y que tendrá aménities.
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
La ciudad recibió casi 37.000 turistas en el mes con un promedio de 1,7 noches cada uno según la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) del Indec.
Funcionarán once emprendimientos de la economía social y estará en marcha a partir de julio próximo. Es otro proyecto para revitalizar el área central.
Es un proyecto académico conjunto entre dos facultades y el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario. Comienza el año que viene y durará 4 años.
Es una obra de más de $2.000 millones en el acceso a esa ciudad desde la autopista Rosario-Santa Fe. Los trabajos presentan un avance del 95 por ciento.