
¿Por qué invertir en tierra se transformó en la mejor elección para ahorrar?
Los desarrollos inmobiliarios siguen siendo una alternativa para el resguardo de valor. Hay varios factores que deben combinarse para asegurar una buena inversión.
Lo confirmaron autoridades de la firma junto al embajador argentino en Brasil y el gobernador de la provincia.
Región 28/10/2021La empresa brasilera Marcopolo, que opera la planta de Metalsur en Villa Gobernador Gálvez desembolsará una inversión cercana a los 14 millones de dólares para la fabricación de nuevos colectivos de corta y larga distancia y la sustitución de importaciones.
La firma de capitales brasileños que produce carrocerías y componentes de autobuses, realizará una ampliación de la planta que demandará, en una primera fase, alrededor de 3,6 millones de dólares; y otros 10 millones de la misma moneda durante la segunda fase.
Durante una recorrida por la la empresa radicada en Villa Gobernador Gálvez, el CEO de la empresa Marcopolo, James Bellini, le mostró al gobernador Omar Perotti y al embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, los avances de la inversión.
Marcopolo está realizando una ampliación de la planta que demandará, en una primera fase, alrededor de 3,6 millones de dólares, y otros 10 millones de la misma moneda durante la segunda fase. Actualmente, la planta brida una capacidad de producción de 5 buses por día y con la ampliación el número crecerá a siete.
Con 72 años de historia, es una de las mayores fabricantes mundiales de micros y ómnibus interprovinciales y urbanos con productos presentes en más de 100 países. Emplea a 7.000 trabajadores en Brasil y 3.000 alrededor del mundo en sus 8 plantas en Argentina, Colombia, México, Sudáfrica, China y Australia.
Los desarrollos inmobiliarios siguen siendo una alternativa para el resguardo de valor. Hay varios factores que deben combinarse para asegurar una buena inversión.
Fue en una ronda de inversión. Esperan que sus ingresos en cinco años ronden los U$S 70 millones y alcanzar 40 millones de toneladas conectadas en Brasil y Argentina.
Según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) la colocación de granos en el mercado internacional podría empezar a normalizarse desde abril de 2024.
Da un salto de calidad con un restylling de marca al tiempo que negocia con dos centros comerciales para instalar más locales y avanzar en el posicionamiento de mercado.
El auge de las tarjetas de crédito impulsa la contratación de seguros. ¿Cuántos argentinos tienen tarjeta de crédito?
Hay un abanico de importantes marcas confirmadas, algunas que comienzan a funcionar antes de la apertura, mientras negocian con otros emprendimientos.
Gett, empresa de video mystery shopping, publicó su informe que destaca las provincias que lideran el camino en la entrega de experiencias excepcionales para sus clientes.
El ejecutivo municipal presentó el cuadro de inversiones y gastos ante el Concejo Municipal. Prevé un resultado financiero positivo de $180 millones.