Aerolíneas Argentinas informó en un comunicado oficial cuáles son las nuevas rutas que cubrirá desde el próximo mes y Rosario figura en el plan de expansión.
El Aeropuerto de Rosario está cada vez más cerca de volver a tener vuelos internacionales
El ministro de Turismo señaló que cada vez está más cerca de convertirse en "corredor seguro".
Vuelos 26/10/2021 Sebastian SentenachEl Aeropuerto Internacional de Rosario está cada vez más cerca de convertirse en un "corredor seguro" y volver a recibir vuelos internacionales, según informó este martes el ministro de Turismo y Deportes de la Nación Matías Lammens.
La noticia es una de las más esperadas en el segmento de la conectividad aérea en la región, ya que se trata de la posibilidad de volver a conectar con frecuencias fijas Rosario con diferentes ciudades del continente y, desde allí, un enorme abanico de opciones de conexión.
De acuerdo con el funcionario "se está trabajando para que Rosario y otras ciudades sean corredores seguros" y de esa manera se permita el retorno de los vuelos internacionales, suspendidos desde marzo de 2020, cuando se calificó al Covid-19 como pandemia.
Si bien no hay confirmaciones, las negociaciones más avanzadas para que sean los primeros en operar cuando la terminal aérea de Fisherton sea habilitada, son los vuelos de Copa a ciudad de Panamá, que operaba prepandemia con una frecuencia diaria, y los de Gol a Río de Janeiro.
Para 2022 se estima que la oferta de asientos en vuelos en Argentina será similar a la que había antes de la pandemia.
Te puede interesar
La compañía aérea evidencia un alza en la demanda de sus servicios tanto a Argentina como Brasil y sumará frecuencias a las principales ciudades.
Gol dejó de volar entre Rosario y Río de Janeiro ¿Cuándo retoma operaciones?
La decisión incluye también la fecha en la que se retomarán los vuelos. La aerolínea continúa operando desde Rosario con tres vuelos semanales a San Pablo.
Noticias con más clicks
Aerolíneas Argentinas realizó el primer con combustible sustentable
Una aeronave cargó un mínimo porcentaje de combustible sostenible de aviación. Es la prueba inicial del proyecto que promete utilizarlo en todos sus vuelos en 2027.
Plazos Fijos: ¿Siguen siendo una opción rentable para los inversores?
Una comparación entre el rendimiento de este instrumento financiero y los niveles de inflación revela cómo fue su rentabilidad en los últimos años.
Invierten más de U$S20 millones para fabricar cocinas en Córdoba
Es una nueva línea de producción de una de las marcas más importantes del mercado, que irá de la mano de un rebranding de imagen y que estará en marcha en 2024.
Es el cuarto que la empresa entrega en lo que va del año. Tiene planta baja y 10 pisos y suma 62 departamentos, en su mayoría de dos dormitorios.
La medida, anunciada por Sergio Massa, rige por 60 días y coincide con el fin del denominado Dólar Soja, que recaudó por debajo de las expectativas.