
Es una solución para los trabajadores freelance argentinos que venden sus servicios a compañías globales. Ofrecen inmediatez en los cobros.
La fintech selló esta alianza con Visa, Worldline y Thales para ofrecer este innovador medio de pago que permitirá la ampliación de su ecosistema financiero.
País 23/10/2021Wenance, empresa fintech de capitales argentinos, firmó un acuerdo con Visa, Worldline y Thales, líder global en tecnología, para la emisión de su tarjeta de crédito virtual. De esta forma, Wenance sigue ampliando su ecosistema de servicios financieros en conjunto con los principales referentes de la industria.
La tarjeta de crédito, llamada “Wenance”, podrá obtenerse a través de un proceso totalmente digital y funcionará de igual forma que las tarjetas Visa tradicionales. Permitirá realizar compras físicas sin tener el plástico a través de la utilización de tecnología NFC (la misma que usan los celulares y habilita el intercambio de datos entre dispositivos), provista por Thales.
“Brindar una tarjeta de crédito 100% virtual es un hito para nosotros. Se realizó un gran trabajo junto con Visa, Worldline y Thales para lograr este nuevo producto y nos enorgullece contar con el aval de estos grandes players de la industria. Este lanzamiento es un logro que confirma nuestro camino de crecimiento mediante la oferta de cada vez más productos y servicios a nuestros clientes,” afirma Silvana Sacchi, Global Chief of Payment and Product de Wenance.
Esta solución refuerza el compromiso de Wenance con la inclusión financiera de las personas, ya que les permitirá contar con un recurso clave para financiar sus gastos, así como con la posibilidad de tener un medio de pago en su teléfono celular de forma sencilla. “Tanto por el servicio que brinda la tarjeta como alternativa de financiamiento como por su modo de uso, totalmente mobile, Wenance cumple con el objetivo de todos los servicios de su ecosistema: empoderar a los usuarios y facilitar la vida de las personas”, agrega Sacchi.
Wenance es una empresa Fintech enfocada en productos financieros para individuos. que cuenta con sus marcas Welp y Mango. Posee una cartera activa de préstamos personales superior a los USD 50 millones y más de 150.000 clientes activos. Desde sus comienzos, Wenance lleva financiados más de 400.000 créditos. En 2014 inició sus operaciones en Argentina y extendió sus operaciones internacionalmente a Uruguay, España y México.
Es una solución para los trabajadores freelance argentinos que venden sus servicios a compañías globales. Ofrecen inmediatez en los cobros.
Gracias a la digitalización en el sector de la construcción utiliza información de manera continua y optimiza procesos y costos.
Es un proyecto de Michelín y Vica que funciona desde el año pasado en la provincia de Corrientes. La acción es en pos del cuidado del medioambiente.
Durante este año, el corredor sur se convirtió en el foco principal de atención y General Lagos asoma como una comuna con un potencial único en la región.
Además buscar ampliar la capacidad en un 65 por ciento con obras de infraestructura. La tasa bajará de 57 a 15 dólares por ticket.
La fabricación de maquinaria agrícola, que tiene su epicentro de la provincia de Santa Fe, atraviesa una transformación digital hacia una mejora de procesos.
Al mismo tiempo, la desarrolladora avanza con otras obras incluyendo algunos de los proyectos más ambiciosos de la región como Condominios Los Pasos.
La cooperativa láctea recuperada por sus trabajadores y con planta en Barrio Industrial apuesta a ganar posicionamiento en el mercado local y regional.