Tostado Café desembarca en Pellegrini con su segundo local
Se trata de una de las franquicias más fuertes del momento para el rubro. Tras el éxito en Oroño, apuestan a uno de los corredores gastronómicos principales.
Llega con una propuesta similar a la que opera en Pichincha
Gastronomía 25/10/2021 Sebastian SentenachLa clásica panadería Brulée inauguró su segundo espacio en Rosario en un local ubicado sobre el corredor gastronómico de avenida Pellegrini.
Se trata de la marca que lanzó su restyling hace un año atrás y que desde entonces opera con su nueva estética en el local de Oroño y Brown, en Pichincha.
Hace pocos días, la marca desembarcó en el local ubicado en Pellegrini 878, entre Laprida y Maipú, un local histórico para el rubro.
Allí, cuentan con la oferta de panadería, cafetería y pastelería. En cuanto a los panificados, la variedad se ajusta a las demandas del mercado actual y también hay variedad de sandwiches.
La intención de la marca es avanzar con el posicionamiento en otro de los corredores gastronómicos más importantes de la ciudad.
Se trata de una de las franquicias más fuertes del momento para el rubro. Tras el éxito en Oroño, apuestan a uno de los corredores gastronómicos principales.
El nuevo restaurante estará ubicado en el Hipódromo y será el número 10 de la ciudad. Será el único en la región con terraza verde e impulsará varias iniciativas sustentables.
Un acuerdo entre el Municipio y la Cámara Industrial y Comercial del Helado Artesanal (Cicha) promueve el cambio de elementos plásticos por los de pasta.
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
Es un proyecto demorado de más de tres años. El gobierno nacional envió el anticipo de fondos y los trabajos comienzan en los próximos días.
A partir de una iniciativa presentada por la concejala socialista Mónica Ferrero se busca fortalecer el turismo de naturaleza urbana en la ciudad.
Así lo determinó un estudio conjunto hecho por la firma DH-SH y la Facultad de Agronomía, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra hoy.
Un experto traza una analogía con una orquesta musical y explica cómo hacen para que un gran número de elementos de una empresa funcione de manera coordinada.