
En la comparación con febrero, la actividad se mantuvo sin variación. Los industriales esperan una estabilización de precios para que la demanda se mantenga.
La construcción ya entró en su fase final. Está en Barrio Parque, una de las zonas más codiciadas.
País 17/10/2021Con una inversión total de 130 millones de dólares, Line Ocampo será el edificio más exclusivo de Capital Federal. La obra ingresó en la fase final y en 30 meses estará finalizado.
Se trata de un edificio de 9 pisos con 117 unidades residenciales de diferentes tipologías, en muchos casos con estilo de "casas" y sosteniendo la seguridad de la propiedad horizontal.
Está ubicado en Ortíz de Ocampo al 3100, en Barrio Parque, una de las zonas más exclusivas de la Capital Federal. Los departamentos van de 150 a 700 metros cuadrados y los valores parten desde 800.000 dólares y superan los dos millones en las unidades más amplias.
La fachada del edificio llama la atención. Pero tiene una lógica. Tiene 30 tipologías distintas. Pero todas con punto en común: la orientación del sol de la mañana en los dormitorios y la del de la tarde en los espacios comunes, como comedores, living o cocina.
En total, el proyecto comprende 53.000 metros cuadrados en un terreno por el que se pagaron 40,4 millones de dólares.
Entre los amenities, sobresalen pileta cubierta, descubierta, sala de microcines, dos salones que se pueden integrar de 700 m2 para eventos, gimnasio, spa, salones para chicos y carga eléctrica para los autos en cada estacionamiento.
Además de gran presencia de verde, dispone de parrilleros, una cava y tres suites que son habitaciones tipo hotel, que se pueden reservar para cuando llega un familiar o un amigo de visita. Otro dato que impresiona es la altura de los departamentos, que se ubica en 2,85 metros, unos 30 centímetros más que un desarrollo Premium habitual en el mercado.
En la comparación con febrero, la actividad se mantuvo sin variación. Los industriales esperan una estabilización de precios para que la demanda se mantenga.
La compañía, líder en el segmento de construcción modular, entregó 11 hospitales modulares en 30 días durante la pandemia, alcanzando un récord.
Mediante inteligencia artificial (IA), Stenox Analytics elabora datos predictivos en tiempo real sobre los próximos movimientos en el mercado cripto.
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
Es un proyecto demorado de más de tres años. El gobierno nacional envió el anticipo de fondos y los trabajos comienzan en los próximos días.
A partir de una iniciativa presentada por la concejala socialista Mónica Ferrero se busca fortalecer el turismo de naturaleza urbana en la ciudad.
Así lo determinó un estudio conjunto hecho por la firma DH-SH y la Facultad de Agronomía, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra hoy.
Un experto traza una analogía con una orquesta musical y explica cómo hacen para que un gran número de elementos de una empresa funcione de manera coordinada.