
McDonald’s presentó en Rosario su nueva apuesta: la Bacon Cheddar McMelt
Es la mayor apuesta del año de la marca en cuanto a su oferta gastronómica. La marca sigue expandiendo su red de sucursales, que ya son más de 200 en Argentina.
Es una propuesta que desembarca en una de las esquinas más codiciadas del corredor.
Gastronomía 15/10/2021El corredor gastronómico de Pichincha sumó una nueva propuesta con la apertura de Filo, un restaurante Premium que pone el foco en dos atractivos gastronómicos que están en auge en la región.
Se trata de un proyecto de Grupo Asgar, uno de los más importantes de la ciudad. El nuevo restaurante está ubicado en la esquina de Alvear y Güemes, una de las más fuertes del corredor, a pocos metros de algunos de los bares más convocantes en Pichincha.
Filo apuesta por una oferta de carnes asadas con cortes Premium y un abanico de Gin, la bebida del momento, con alternativas artesanales e industriales y una gran variedad de tragos con esa bebida blanca como base.
La ambientación, que combina madera, hierro y cuero, está en sintonía con la propuesta, que apunta al segmento ABC1, el de mayor poder adquisitivo. La combinación entre carnes y gin es una alternativa que hoy no tiene ningún espacio de referencia en Rosario y buscan captar ese mercado.
Asgar es uno de los principales grupos gastronómicos de la ciudad. Actualmente opera locales como Espiria, El Paso Sport, Asgardian y The Box, entre otros, y trabaja para la puesta en marcha de otros desarrollos como el de la esquina de Oroño y Jujuy.
Es la mayor apuesta del año de la marca en cuanto a su oferta gastronómica. La marca sigue expandiendo su red de sucursales, que ya son más de 200 en Argentina.
La cadena eligió un local ubicado estratégicamente en el macrocentro de la ciudad y llega con una propuesta acorde a los estándares de la marca.
Es el décimo local de la cadena en la ciudad y el número 224 en el país. Será un espacio icónico por los diferentes aspectos de sustentabilidad que implementará.
Una aeronave cargó un mínimo porcentaje de combustible sostenible de aviación. Es la prueba inicial del proyecto que promete utilizarlo en todos sus vuelos en 2027.
Gracias a la digitalización en el sector de la construcción utiliza información de manera continua y optimiza procesos y costos.
Fue superada por destinos que históricamente recibieron menor flujo de turistas nacionales y extranjeros como Termas de Río Hondo y Córdoba capital.
Es el cuarto que la empresa entrega en lo que va del año. Tiene planta baja y 10 pisos y suma 62 departamentos, en su mayoría de dos dormitorios.