
Arranca la obra de remodelación de la costanera este de Santa Fe
Es un proyecto demorado de más de tres años. El gobierno nacional envió el anticipo de fondos y los trabajos comienzan en los próximos días.
Es de acuerdo al relevamiento de la Usina de Datos de la UNR.
Rosario 14/10/2021La Canastas Básica Alimentaria (CBA) en Rosario registró un aumento del 2,9 por ciento en septiembre y pasó el umbral de los $8.500 por persona, según el relevamiento de precios que elabora la Usina de Datos de la Universidad Nacional de Rosario (UNR).
De acuerdo con ese estudio, la CBA en septiembre alcanzó $8.530,90 para un adulto equivalente, es decir tomando como referencia un varón de entre 30 y 60 años con un requerimiento energético de 2.750 kilocalorías diarias.
Esta variación del 2,9 por ciento completa un total de 47 por ciento de aumento en los últimos doce meses. Así, luego del 1,18 por ciento de junio, la CBA lleva 4 meses consecutivos de aumentos que superan al del mes anterior. Aun lejos del 6,38 por ciento de enero, el más alto en lo que va del año, la variación continúa en tendencia alcista.
Los rubros que registraron mayores aumentos de precios en términos porcentuales fueron “Verduras y Hortalizas”, 20,9%; “Condimentos”, 6,8%; “Frutas”, 5,1%. Los que registraron caídas fueron “Raíces y Tubérculos”, 11,9%; y “Carnes”, 0,8%.
Es un proyecto demorado de más de tres años. El gobierno nacional envió el anticipo de fondos y los trabajos comienzan en los próximos días.
Es una innovadora herramienta tecnológica que centraliza los canales digitales de venta. Combina información actualizada en tiempo real de productos, ofertas, stocks y vendedores.
Ofrecen servicios y soluciones para toda la cadena comercial del agro. También también fue certificada y está entre las líderes en el ranking “Empresas que cuidan 2022”
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
Es un proyecto demorado de más de tres años. El gobierno nacional envió el anticipo de fondos y los trabajos comienzan en los próximos días.
A partir de una iniciativa presentada por la concejala socialista Mónica Ferrero se busca fortalecer el turismo de naturaleza urbana en la ciudad.
Así lo determinó un estudio conjunto hecho por la firma DH-SH y la Facultad de Agronomía, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra hoy.
Un experto traza una analogía con una orquesta musical y explica cómo hacen para que un gran número de elementos de una empresa funcione de manera coordinada.