La compañía se encuentra trabajando en el desarrollo de productos que combinan la tecnología de ácido ribonucleico (ARN) y la de coadyuvantes.
Pedirán información extra a productores que exporten maíz
Buscan limitar la exportación considerando que se trata de un insumo clave para muchos rubros productivos locales.
Región 13/10/2021 Sebastian SentenachA partir de ahora, los exportadores deberán presentar las declaraciones juradas de exportación de la cosecha de maíz 2020/2021, para que luego Agricultura pueda comprobar que esas compras realmente se encuentran ya en los barcos y tienen una fecha estimada de llegada a destino.
Desde el Gobierno señalan que esto no implica un cierre exportador, sino que se comenzarán a exigir algunas cuestiones burocráticas. Además, el Gobierno apunta que esto también comienza a tener un efecto negativo sobre el abastecimiento local de maíz, ya que "resulta un insumo indispensable para muchos sectores, y hoy nos encontramos al límite de el normal aprovisionamiento".
En este sentido, el Ministerio de Agricultura entiende que con la medida adoptada ahora se podrá dar mayor previsibilidad en ese sentido, y que el nivel de exportación se mantendrá equilibrado respecto de las necesidades internas.
Según con las proyecciones del sector, la nueva reglamentación pondrá en juego cerca de siete millones de toneladas, que son las que esperaban ser exportadas, y que ahora quedarán a la espera de la autorización oficial.
Las líneas están orientadas en que las empresas y productores puedan hacer crecer sus estructuras, y acceder a adelantos con tasas bajas para capital de trabajo
Con 700 expositores, se realiza en Córdoba la Feria Nacional de Artesanos
Es el evento más importante del año para el sector y motoriza la economía de los trabajadores independientes. Se hace del 27 de marzo al 2 de abril.
La emblemática organización y la empresa emplazada en Capitán Bermúdez desde hace más de 20 años, se unen para potenciar la campaña “Reciclá tu Aceite” y generar un beneficio para el ambiente y la comunidad.
Estiman que la adopción cripto en latinoamérica crecerá 40% este año
El sondeo establece además que durante el año 2023 Latinoamérica representó sólo el 10.5% de las transacciones globales, aumentando en un 34% el volumen de transacciones cripto.
¿Por qué es clave contar con Asistencia al Viajero en viajes internacionales?
En 2023 más de 2,6 millones de argentinos viajaron al exterior. ¿Cómo evitar entonces que las vacaciones se conviertan en un dolor de cabeza?
Buscando incluir nuevas sensaciones y explosiones de sabores, la marca presentó esta nueva hamburguesa con una apuesta a sabores clásicos y equilibrados.
Es una herramienta que busca optimizar un rubro de alta demanda en la región. Se encuentra en fase de desarrollo con la intención de lanzarse a fin de mes.