
¿Por qué invertir en tierra se transformó en la mejor elección para ahorrar?
Los desarrollos inmobiliarios siguen siendo una alternativa para el resguardo de valor. Hay varios factores que deben combinarse para asegurar una buena inversión.
Está ubicada en Armstrong, a 90 kilómetros de Rosario. Ya confirmaron una segunda planta
Región 08/10/2021Crucianelli inauguró oficialmente la nueva planta de Metallo, la filial del grupo dedicada a la prestación de servicios industriales de corte y plegado de chapa, soldado y otras prestaciones.
La fábrica cuenta con una superficie cubierta de 2.400 m2 y ocupa a 40 personas, con una capacidad de producción de 350 toneladas mensuales.
Está enclavada en el complejo fabril que el Grupo Crucianelli posee en Armstrong (Santa Fe), dentro de un predio de 30 hectáreas donde la compañía está levantando lo que se denominará Ciudad Industrial Nazareno Crucianelli.
La construcción de la planta completa el plan de inversiones por U$S 10,8 millones anunciado por Crucianelli en 2020, que también incluyó importantes ampliaciones en la fábrica de sembradoras.
En el marco de la presentación oficial de la nueva fábrica, Crucianelli anunció una inversión adicional de U$S 9 millones para la construcción de una segunda planta de Metallo.
La futura unidad contará con 6.000 m2 y dará empleo a otras 100 personas, elevando la capacidad de producción a 1.000 toneladas de chapa por mes, lo que la convertirá en la mayor fábrica en su tipo dentro de la Argentina.
Los desarrollos inmobiliarios siguen siendo una alternativa para el resguardo de valor. Hay varios factores que deben combinarse para asegurar una buena inversión.
La nueva edición busca incentivar a los productores agropecuarios a liquidar la producción con el objetivo del Gobierno de incrementar las reservas.
Tendrá más de 1.000 metros cuadrados y estará emplazado en un entorno que se completa con un abanico de servicios y productos de demanda en alza.
Una comparación entre el rendimiento de este instrumento financiero y los niveles de inflación revela cómo fue su rentabilidad en los últimos años.
Es el cuarto que la empresa entrega en lo que va del año. Tiene planta baja y 10 pisos y suma 62 departamentos, en su mayoría de dos dormitorios.
Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) las empresas del sector operaron a poco más del 70% de la capacidad instalada.
La medida, anunciada por Sergio Massa, rige por 60 días y coincide con el fin del denominado Dólar Soja, que recaudó por debajo de las expectativas.
Es la versión Roadtrip, que estuvo a la venta el año pasado de manera limitada y que ahora se suma a la gama del modelo, el segundo más vendido del país.