
Bioagro lanza un fertilizante que combina agricultura sostenible y economía circular
Nutriguano es un insumo que utiliza los residuos de la industria avícola y bovina para brindar a los productores una solución altamente efectiva y sostenible
Será para la apertura de más de 250 tiendas en siete provincias, entre ellas Santa Fe.
Región 10/10/2021El Grupo español Día, que opera la cadena de supermercados homónima, confirmó un plan de inversiones de US$ 115 millones hasta 2023, lo que implicará la apertura de 266 nuevos locales y la creación de 3.000 nuevos puestos de trabajo directos e indirectos.
En una reunión en Casa de Gobierno, los representantes empresarios dieron cuenta de los alcances del plan que llevarán adelante en Argentina para los próximos dos años y que supone, entre otros puntos, la apertura de 266 nuevas tiendas y la remodelación de otras 370.
Actualmente, la red de tiendas de la marca es de 904 locales, y el proyecto de remodelación se realizará en siete provincias: Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, Santa Fe, Chaco, Jujuy y Salta, en tanto que las aperturas permitirán ampliar de manera significativa su presencia local.
El plan de inversión también contempla un nuevo centro de distribución que abastecerá a las nuevas tiendas dentro del marco del proyecto de la compañía en Argentina.
En total, la cadena tiene 6.626 locales propios a través de licencias ubicadas en Argentina, España, Portugal y Brasil.
Nutriguano es un insumo que utiliza los residuos de la industria avícola y bovina para brindar a los productores una solución altamente efectiva y sostenible
Los desarrollos inmobiliarios siguen siendo una alternativa para el resguardo de valor. Hay varios factores que deben combinarse para asegurar una buena inversión.
La entidad financiera, la más importante de la provincia, cuenta con 150 sucursales y más de 500 cajeros automáticos en todo el territorio santafesino.
Una aeronave cargó un mínimo porcentaje de combustible sostenible de aviación. Es la prueba inicial del proyecto que promete utilizarlo en todos sus vuelos en 2027.
Una comparación entre el rendimiento de este instrumento financiero y los niveles de inflación revela cómo fue su rentabilidad en los últimos años.
Es una nueva línea de producción de una de las marcas más importantes del mercado, que irá de la mano de un rebranding de imagen y que estará en marcha en 2024.
Es el cuarto que la empresa entrega en lo que va del año. Tiene planta baja y 10 pisos y suma 62 departamentos, en su mayoría de dos dormitorios.
La medida, anunciada por Sergio Massa, rige por 60 días y coincide con el fin del denominado Dólar Soja, que recaudó por debajo de las expectativas.