Con 700 expositores, se realiza en Córdoba la Feria Nacional de Artesanos
Es el evento más importante del año para el sector y motoriza la economía de los trabajadores independientes. Se hace del 27 de marzo al 2 de abril.
Será para la apertura de más de 250 tiendas en siete provincias, entre ellas Santa Fe.
Región 10/10/2021 Sebastian SentenachEl Grupo español Día, que opera la cadena de supermercados homónima, confirmó un plan de inversiones de US$ 115 millones hasta 2023, lo que implicará la apertura de 266 nuevos locales y la creación de 3.000 nuevos puestos de trabajo directos e indirectos.
En una reunión en Casa de Gobierno, los representantes empresarios dieron cuenta de los alcances del plan que llevarán adelante en Argentina para los próximos dos años y que supone, entre otros puntos, la apertura de 266 nuevas tiendas y la remodelación de otras 370.
Actualmente, la red de tiendas de la marca es de 904 locales, y el proyecto de remodelación se realizará en siete provincias: Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, Santa Fe, Chaco, Jujuy y Salta, en tanto que las aperturas permitirán ampliar de manera significativa su presencia local.
El plan de inversión también contempla un nuevo centro de distribución que abastecerá a las nuevas tiendas dentro del marco del proyecto de la compañía en Argentina.
En total, la cadena tiene 6.626 locales propios a través de licencias ubicadas en Argentina, España, Portugal y Brasil.
Es el evento más importante del año para el sector y motoriza la economía de los trabajadores independientes. Se hace del 27 de marzo al 2 de abril.
Si bien destacan una mejora en las condiciones de liquidación, desde el sector recuerdan que aún trabajan con una alta capacidad ociosa.
La empresa DH-SH, radicada en la región, lanzó su Primer Reporte de Sustentabilidad. En el país se desechan 100 millones de litros de aceite usado por año.
La plataforma de Market Shell cuenta con más de 150 mil usuarios en Argentina. Los clientes podrán acceder a este beneficio a través de la app y su página web.
La mayoría de los visitantes llegaron desde Europa, Brasil y Norteamérica. Pese a la mejora, hubo déficit en relación a la cantidad de argentinos que viajaron al exterior
Se trata de un conjunto de acciones que estarán enmarcadas en un proyecto integral de desarrolladora rosarina vinculado al arte, el deporte, la cultura y la educación.
Se ubicó en un dígito tras medio año y fue bien recibido por el gobierno. En lo que va del año acumula un 65 por ciento mientras que la variación interanual es 289%.
La compañía aérea con base en Dubai se consolida como una de las más importantes del mundo y extiende su red de conexiones por los cinco continentes.