
Tendrá un tope y porcentaje menor a la edición anterior y comenzará en mayo. Participan casi 100 supermercados en más de 10 localidades de la provincia.
Es el valor más alto en este siglo para el mes de septiembre.
Región 04/10/2021Durante el mes de septiembre pasado las empresas del sector agroexportador liquidaron más de 2.400 millones de dólares, lo que marca un récord en lo que va del siglo XXI para el noveno mes del año, según informaron la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).
De acuerdo con el informe, las empresas del rubro liquidaron la suma de 2.441.073.417 dólares, una marca histórica para este siglo en el noveno mes del año. El ingreso de divisas acumulado de la agroexportación en los primeros nueve meses del año alcanzó los 25.670.312.044 dólares.
Esa suma mensual refleja, sin embargo, una declinación del 20 % con respecto al precedente mes de agosto y un incremento del 36,56 % en relación con el mismo mes de septiembre del año anterior.
Asimismo, el ingreso de divisas de los primeros nueve meses del año (25,6 mil millones de dólares) refleja un incremento del 69,62 % con respecto al mismo período del año pasado y récord absoluto para el mismo período desde comienzos de este siglo.
La industria aceitera y los exportadores de cereales, nucleados en las dos entidades, representan el 48 por ciento de las exportaciones argentinas.
Tendrá un tope y porcentaje menor a la edición anterior y comenzará en mayo. Participan casi 100 supermercados en más de 10 localidades de la provincia.
Por segundo año consecutivo, la empresa especializada en el tratamiento de residuos industriales y peligrosos fue distinguida por su gestión empresarial.
Un reciente reporte de la Bolsa de Comercio de Rosario analiza el estado de situación de los principales cultivos en la región núcleo