
Avanzan las obras del acceso a Fray Luis Beltrán desde autopista
Los trabajos, que presentan un avance del 70 por ciento, se realizan en el kilómetro 10 de la autopista Rosario-Santa Fe y requieren una inversión millonaria.
Es el valor más alto en este siglo para el mes de septiembre.
Región 04/10/2021Durante el mes de septiembre pasado las empresas del sector agroexportador liquidaron más de 2.400 millones de dólares, lo que marca un récord en lo que va del siglo XXI para el noveno mes del año, según informaron la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).
De acuerdo con el informe, las empresas del rubro liquidaron la suma de 2.441.073.417 dólares, una marca histórica para este siglo en el noveno mes del año. El ingreso de divisas acumulado de la agroexportación en los primeros nueve meses del año alcanzó los 25.670.312.044 dólares.
Esa suma mensual refleja, sin embargo, una declinación del 20 % con respecto al precedente mes de agosto y un incremento del 36,56 % en relación con el mismo mes de septiembre del año anterior.
Asimismo, el ingreso de divisas de los primeros nueve meses del año (25,6 mil millones de dólares) refleja un incremento del 69,62 % con respecto al mismo período del año pasado y récord absoluto para el mismo período desde comienzos de este siglo.
La industria aceitera y los exportadores de cereales, nucleados en las dos entidades, representan el 48 por ciento de las exportaciones argentinas.
Los trabajos, que presentan un avance del 70 por ciento, se realizan en el kilómetro 10 de la autopista Rosario-Santa Fe y requieren una inversión millonaria.
Son tres proyectos bien diferenciados que lleva adelante la desarrolladora Grupo Roma. Hay un barrio cerrado y dos abiertos, uno cercano al río.
Se trata de una rotonda en uno de los accesos entre ambas ciudades que permitirá un mejor flujo de tránsito a la zona de mayor crecimiento demográfico.
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
Es un proyecto demorado de más de tres años. El gobierno nacional envió el anticipo de fondos y los trabajos comienzan en los próximos días.
A partir de una iniciativa presentada por la concejala socialista Mónica Ferrero se busca fortalecer el turismo de naturaleza urbana en la ciudad.
Así lo determinó un estudio conjunto hecho por la firma DH-SH y la Facultad de Agronomía, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra hoy.
Un experto traza una analogía con una orquesta musical y explica cómo hacen para que un gran número de elementos de una empresa funcione de manera coordinada.