
La Generación Gamer mueve U$S 6.000 millones en América Latina
La industria bancaria y fintech buscan entender la lógica de este ecosistema y cada vez aparecen más herramientas financieras para cubrir la demanda.
Es una obra muy esperada en el área metropolitana de la capital provincial.
Región 07/10/2021El Concejo Municipal de la ciudad de Santa Fe aprobó por unanimidad un proyecto de su presidente, Leandro González, en el cual se solicita que el puente Santa Fe - Santo Tomé sea incorporado en el presupuesto 2022. “Este puente data de 1939 y ya no es suficiente para satisfacer la demanda de los vecinos de ambas ciudades, que sufren demoras a diario para llegar a sus trabajos, escuelas o actividades deportivas” señaló el concejal.
González recordó que “la Nación está en deuda con la provincia desde el 2005, cuando Santa Fe le realizó un préstamo que le permitió realizar la autovía, y en contrapartida iba a llegar este puente, que si bien fue anunciado por los sucesivos gobiernos desde el 2007 a la fecha, pasando por el Kirchnerismo y el Macrismo, nunca llegó”. A su vez, destacó que “sucesivamente desde esta banca nos hemos manifestado sobre la necesidad de que esta obra sea contemplada por el gobierno nacional”.
El concejal también aseguró que “ya se llevaron a cabo todas las etapas de estudios técnicos, se definió la traza y se realizaron asambleas públicas, concluyendo incluso con el proyecto ejecutivo. Lo único que falta es llamar a licitación, por ende lo que se necesita es la decisión política que todos han prometido pero no han cumplido”.
Por último, González señaló la necesidad de que “tanto legisladores nacionales que están en ejercicio como los que puedan ingresar al Congreso este año tomen también esta iniciativa, para que de una vez por todas el gobierno nacional salde la deuda que tiene con Santa Fe”.
La industria bancaria y fintech buscan entender la lógica de este ecosistema y cada vez aparecen más herramientas financieras para cubrir la demanda.
La desarrolladora local presentó el proyecto ante clientes, inversores, autoridades de Funes y colaboradores de distintas áreas. Será en una ubicación estratégica.
Se podrá poner en marcha el dictado de cursos y carreras que forman parte de la oferta académica. Es un acuerdo que incluye a empresarios de la región.
Durante este año, el corredor sur se convirtió en el foco principal de atención y General Lagos asoma como una comuna con un potencial único en la región.
Además buscar ampliar la capacidad en un 65 por ciento con obras de infraestructura. La tasa bajará de 57 a 15 dólares por ticket.
La fabricación de maquinaria agrícola, que tiene su epicentro de la provincia de Santa Fe, atraviesa una transformación digital hacia una mejora de procesos.
Al mismo tiempo, la desarrolladora avanza con otras obras incluyendo algunos de los proyectos más ambiciosos de la región como Condominios Los Pasos.
La cooperativa láctea recuperada por sus trabajadores y con planta en Barrio Industrial apuesta a ganar posicionamiento en el mercado local y regional.