
Para el período abril-septiembre de este año se registran más de 400.000, lo que genera buenas expectativas en ese país sudamericano. ¿Cuáles son los destinos elegidos?
La empresa de viajes y turismo Turismocity reunió 6 millones de dólares en una ronda de inversión con los cuales planea continuar su expansión y comprar nuevas empresas para integrar a su plataforma.
Gracias a esta ronda de inversiones, la compañía continúa aumentando su presencia en nuevos mercados, ahora con la adquisición de la empresa brasilera Quanto Custa Viajar (quantocustaviajar.com), uno de las principales empresas de viajes del país, fundada en el año 2014.
Quanto Custa Viajar es una herramienta que ayuda a los viajeros brasileños a planificar su viaje. Dentro de sus funcionalidades se destacan la calculadora, que permite saber el costo de un viaje a cualquier destino, incluyendo pasajes aéreos, hoteles, gastos diarios, actividades, comidas, alquiler de autos y más. Hoy en día cuenta con más de 12 millones de usuarios anuales.
Hace unos meses Turismocity compró la empresa norteamericana Farecompare, finalizando con la integración de la misma al grupo.
De la ronda de inversión participaron de manera individual, ejecutivos de renombre como Eduardo Elsztain (Ceo IRSA/Cresud), Martin Migoya (Co-Founder & Ceo, Globant), Francisco Alvarez-Demalde (Co-Founder & Managing Partner, Riverwood Capital), Pablo Saubidet (Co-Founder, Iplan & Fibertel), entre otros, con el objetivo de consolidarse como una de las principales empresas de viajes del mundo.
Para el período abril-septiembre de este año se registran más de 400.000, lo que genera buenas expectativas en ese país sudamericano. ¿Cuáles son los destinos elegidos?
El gigante tecnológico lo informó esta semana. Aún así, el número final fue superior a la expectativa que había presentado el mercado de Wall Street.
Gastronomía, cultura e historia son los principales ítems para descubrir en la península ibérica. Un recorrido con opciones para diferentes planes de viaje.
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
Es un proyecto demorado de más de tres años. El gobierno nacional envió el anticipo de fondos y los trabajos comienzan en los próximos días.
A partir de una iniciativa presentada por la concejala socialista Mónica Ferrero se busca fortalecer el turismo de naturaleza urbana en la ciudad.
Así lo determinó un estudio conjunto hecho por la firma DH-SH y la Facultad de Agronomía, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra hoy.
Un experto traza una analogía con una orquesta musical y explica cómo hacen para que un gran número de elementos de una empresa funcione de manera coordinada.