
La dinámica industrial necesita un ambiente propicio que permita a los actores del sector planificar a largo plazo y realizar inversiones estratégicas.
Es la primera vez en los últimos 20 años que se superan las seis cifras.
Región 02/10/2021El Gobierno de la provincia, a través del Ente Administrador del Puerto de Santa Fe (EAPSF) confirmó que en lo que va de 2021, ya se embarcaron más de 100 mil toneladas desde la Terminal de Agrograneles de la capital provincial.
El número ya está por encima de las 60 mil embarcadas el año pasado y el número de seis cifras se superó por primera vez en los últimos 20 años.
“Una de las propuestas del gobernador Omar Perotti era la reactivación del Puerto de Santa Fe y creo que eso fue muy bien interpretado por el secretario de Empresas y Servicios Públicos, Carlos Maina y por Carlos Arese, el representante del Estado en el Puerto. Allí se fue trabajando y encontrando un nicho de negocios que le interesó el Puerto para llevar adelante sus exportaciones”, señaló la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat Silvina Frana.
En tanto, el representante del Estado en el Puerto Carlos Arese también se pronunció al respecto. “Este fin de semana concretamos un embarque de seis barcazas, en las que cargamos aproximadamente 9 mil toneladas; siendo muy especial para nosotros, porque con lo cargado llegamos a las 100 mil toneladas embarcadas en lo que va del 2021, teniendo en cuenta que aún tenemos tres meses más para seguir trabajando”.
La dinámica industrial necesita un ambiente propicio que permita a los actores del sector planificar a largo plazo y realizar inversiones estratégicas.
Es una de las plantas más importantes de la región. Estuvo parada dos meses por decisión de sus propietarios por falta de precios competitivos.
Opera talleres ferroviarios en diferentes ciudades, incluídas Rosario y San Lorenzo. Lo hace luego de adquirir las acciones de la rusa TMH Internacional.
Da un salto de calidad con un restylling de marca al tiempo que negocia con dos centros comerciales para instalar más locales y avanzar en el posicionamiento de mercado.
El auge de las tarjetas de crédito impulsa la contratación de seguros. ¿Cuántos argentinos tienen tarjeta de crédito?
Hay un abanico de importantes marcas confirmadas, algunas que comienzan a funcionar antes de la apertura, mientras negocian con otros emprendimientos.
Gett, empresa de video mystery shopping, publicó su informe que destaca las provincias que lideran el camino en la entrega de experiencias excepcionales para sus clientes.
El ejecutivo municipal presentó el cuadro de inversiones y gastos ante el Concejo Municipal. Prevé un resultado financiero positivo de $180 millones.