![municipalidad presupuesto 2024](/download/multimedia.normal.b330d292353d541d.bXVuaWNpcGFsaWRhZCBwcmVzdXB1ZXN0byAyMDI0X25vcm1hbC53ZWJw.webp)
Presentaron el Presupuesto 2024 para Rosario: inversión de más de $65.000 millones
El ejecutivo municipal presentó el cuadro de inversiones y gastos ante el Concejo Municipal. Prevé un resultado financiero positivo de $180 millones.
Es una muestra de recuperación del sector aunque toman los datos con cautela, por la situación particular del 2020.
Rosario 30/09/2021En los primeros ocho meses del año, en Rosario ya se entregaron más permisos de edificación que en todo el 2020, un año que estuvo signado por las restricciones y la situación sanitaria.
De acuerdo a los datos municipales, entre enero y agosto de este año se otorgaron en la ciudad 1.016 permisos de edificación por un total de 439.017 metros cuadrados. El número ya está por encima de los 984 permisos y 305.776 metros cuadrados habilitados en 2020, cuando la situación sanitaria y las restricciones impidieron el avance de buena parte de los proyectos.
Si bien los números son alentadores, desde el municipio aseguran que los toman con cautela, sin olvidar las particularidades del 2020.
En lo que va del año, el mejor mes en este sentido fue julio, con 188 permisos por 95.832 metros cuadrados. Con estas proyecciones se espera que este año se cierre con más de 1.500 proyectos nuevos en Rosario y, si continúan las mejoras en la situación sanitaria, se espera que en 2022 los valores se ubiquen al ritmo que tenían prepandemia, por encima de los 2.000 permisos anuales.
El ejecutivo municipal presentó el cuadro de inversiones y gastos ante el Concejo Municipal. Prevé un resultado financiero positivo de $180 millones.
Todas presentan soluciones innovadoras para los sectores del agro, la salud y los seguros. Son proyectos tecnológicos que buscan resolver desafíos relacionados al negocio.
El ranking surge del informe anual realizado por el International Institute for Management Development (IMD) y la Organización Mundial de Ciudades Inteligentes y Sostenibles (WeGO)
La IA es una herramienta cada vez más consolidada en diferentes ámbitos y se espera que este año sea de un crecimiento exponencial. ¿Cómo puede ayudar a las compañías?
Desde esta semana, los usuarios de Iberia Cards podrán reservar con su tarjeta en Civitatis para disfrutar de sus más de 89.000 actividades al tiempo que obtienen Avios para sus próximos viajes
Pertenece a una de las cadenas globales más importantes y la distinción fue en conjunto con otros seis establecimientos de esa compañía en el país.
La empresa DH-SH, radicada en la región, lanzó su Primer Reporte de Sustentabilidad. En el país se desechan 100 millones de litros de aceite usado por año.
La cita será en San Nicolás del 5 al 8 de marzo próximo. Es un evento que tiene un impacto económico también en la ciudad, principalmente en hotelería.