
¿Cómo funciona Fichap, el software de gestión que crece en Latam?
La compañía, que comenzó con una inversión inicial de USD 30.000, hoy factura +1MM USD y se posiciona como líder en el mercado latinoamericano.
Más de 122.000 usuarios cargaron sus facturas por un monto de $6.300 millones.
País 22/09/2021La carga de facturas de servicios enmarcados en el programa Previaje II, afirmó este lunes el subsecretario de Promoción Turística, Andrés Krimer, superó en su primera semana los 6.300 millones de pesos, lo que representa el 60 por ciento del total de la edición 2020, que se extendió durante dos meses.
"El lunes y martes tuvimos un colapso bastante importante en la página de cargas, por la cantidad de visitas por minuto que tenía", reconoció el funcionario, tras los informes del sector privado que evidenciaron que varias empresas quintuplicaron su facturación.
Al día de hoy, tenemos más de 6.300 millones de pesos cargados", celebró Krimer. "Hay 122.000 usuarios ya inscriptos que han cargado comprobantes, con un fuerte movimiento para el mes de noviembre, que era uno de los objetivos", añadió.
Noviembre, explicó subsecretario, es " un mes de baja en general, no es un mes con mucho movimiento", por eso "nos pone muy contentos poder haber movido la temporada, adelantarla, porque por supuesto el sector lo necesitaba muchísimo".
Destinos más elegidos
Las provincias más elegidas para esta edición son Río Negro, Buenos Aires, Salta y Mendoza, donde ya hay "destinos que ven su capacidad saturada". Eso demuestra que "hay una gran distribución federal, igual que pasó en Previaje I", ya que "la lógica del programa permite a los argentinos llegar a todos los rincones del país".
La compañía, que comenzó con una inversión inicial de USD 30.000, hoy factura +1MM USD y se posiciona como líder en el mercado latinoamericano.
Un informe de una consultora privada revela la situación del mercado para el turismo durante este fin de semana largo de Semana Santa.
Hace pocos días, y por la suba del dólar, había pasado de 78 a 81 por ciento. Esta nueva decisión elevó el rendimiento a 91 por ciento.
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
Es un proyecto demorado de más de tres años. El gobierno nacional envió el anticipo de fondos y los trabajos comienzan en los próximos días.
A partir de una iniciativa presentada por la concejala socialista Mónica Ferrero se busca fortalecer el turismo de naturaleza urbana en la ciudad.
Así lo determinó un estudio conjunto hecho por la firma DH-SH y la Facultad de Agronomía, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra hoy.
Un experto traza una analogía con una orquesta musical y explica cómo hacen para que un gran número de elementos de una empresa funcione de manera coordinada.